Skip to main content

Milei confirmó un cupo de exportación de carne de 80 mil toneladas a Estados Unidos y le agradeció a Trump

El presidente Javier Milei confirmó un incremento en el cupo de exportación de carne a Estados Unidos. De esta manera, pasará de 20 mil toneladas a 80 mil con un arancel del 10 %.

El mandatario le agradeció a su par Trump por este compromiso en el America Business Forum. El presidente norteamericano declaró semanas atrás que el precio de la carne estaba caro y que lo iba a bajar con una mayor apertura.

“Quisiera agradecer al presidente Donald Trump y a toda su administración por haber alcanzado un acuerdo por la cuota de carne argentina, cuatro veces superior al anterior”, dijo Milei.

Stock ganadero

Milei habló de capitalización y la potencialidad de Argentina de explotar los recursos. Durante su discurso en el America Business Forum, hizo referencia a la ganadería: “Tenemos prácticamente la misma cantidad de cabezas de ganado que hace 30 años, una locura para un país famoso por la calidad de su carne”.

El mandatario mencionó que el acuerdo comercial comenzó hace muchos años y que entre ambos países están trabajando para rectificar. De esta manera, el cupo tendrá un arancel preferencial de 40 dólares, mientras que por fuera de la cuota tiene un incremento de casi el 40 %.

El consorcio ABC mencionó en su último informe que hubo una marcada suba de los volúmenes de carne enfriada, debido a la recuperación de los despachos de carne congelada destinada a Estados Unidos. Se alcanzaron las 3,9 mil toneladas entre ambas partidas en el último mes de septiembre.

Por este motivo, Estados Unidos quedó como el cuarto destino en relevancia durante el noveno mes del año 2025. “La aplicación de los aranceles recíprocos por parte del gobierno de los Estados Unidos ralentizó la corriente comercial para todos los exportadores al mencionado destino, aunque los embarques de septiembre parecen reflejar una normalización de los negocios”, remarcó el consorcio.

En cuanto al precio, hubo subas significativas con respecto a agosto para los productos enfriados, llegando a más de US$ 13.170 por tonelada. En productos congelados, los precios quedaron por encima de los US$ 7.130 por tonelada.

“Entre enero y septiembre de 2025, y con relación a los precios registrados durante los primeros nueve meses del año anterior, se registra un alza significativa, del 44 % para los productos enfriados; y de un 37 % para los productos congelados”, planteó el Consorcio ABC.

FUENTE: Agrofy