Trump dijo que llegó a un “acuerdo” para bajar el precio interno de la carne vacuna abriendo la especulación sobre una movida en los aranceles de importación. Este domingo dijo que podría “comprar carne desde Argentina” con ese objetivo.

Los futuros del ganado en Estados Unidos retrocedieron el viernes luego que el jueves el presidente de ese país, Donald Trump, dijera que se llegó a un “acuerdo” para bajar los precios de la carne vacuna. Y que el ajuste se verá “muy pronto”. El mandatario estadounidense no dio más detalles sobre qué medidas se tomarían para bajar los precios. Sin embargo, la lógica indica que debería ser por un abaratamiento de las importaciones ya que la oferta local de ganado y carne seguirá limitada en el mediano plazo. Las declaraciones de Trump se dieron en momentos que se anticipó un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina luego la visita de Javier Milei a Washington. Desde mediados de este año se especuló sobre un cupo especial para la carne vacuna a Argentina. También sobre que se liberara a Argentina del arancel adicional de 10%, aunque esto tendría un impacto limitado. Monitor Ganadero consultó a fuentes de la industria frigorífica y analistas en Argentina que no tenían información sobre una posible mejora en el acceso de la carne vacuna en el mercado estadounidense. Ayer domingo Trump dijo a los periodistas que lo acompañan en el avión presidencial que “podríamos comprar algo de carne vacuna desde Argentina”. “Si hacemos esto, podríamos bajar los precios”, apuntó. A los rumores tras la cumbre entre Trump y Milei se sumó el jueves la reunión entre los cancilleres Mauro Vieira de Brasil y Marcos Rubio de Estados Unidos. Se especula con un encuentro entre los presidentes Trump y Lula sobre fines de octubre o comienzos de noviembre. Los exportadores brasileños confían en que Washington aprueba una baja en el arancel adicional impuesto a Brasil como forme de aumentar la oferta interna, especialmente de carne magra. Según los datos oficiales del Departamento de Agricultura, en el acumulado de 2025 hasta el 4 de octubre las importaciones estadounidenses de carne vacuna sumaron 1,266 millones de toneladas, un aumento de 151.145 toneladas o 13,6% frente a igual período del año anterior. A pesar de la fuerte baja en las operaciones de los últimos meses, el volumen importado de carne vacuna brasileña en lo va que del año llegó a 201.125 toneladas, casi 60% más que en igual período de 2024. Brasil representó el 15,9% de las importaciones totales frente al 11,3% de igual lapso del año anterior. En la siguiente gráfica de Steiner Group se muestra la evolución de las exportaciones brasileñas de carne vacuna a Estados Unidos desde enero de 2023 a setiembre de 2025. |
![]() |
Mas allá de la decisión que tome Washington -si efectivamente lo hace- hay que observa el mapa global. Cuando Estados Unidos impuso el arancel adicional de 40% a Brasil, los precios de importación no saltaron. Y la mayor oferta de Brasil en China tampoco trajo presión relevante de precios hacia abajo. Se pueden dar sí “desvíos” de comercio, pero el escenario global marca que la demanda está superando a la oferta y que eso seguiría, al menos, todo el año que viene. FUENTE: Monitor Ganadero |