Skip to main content

Rumores de arancel por dumping agrega más ruido a China

Al ya flaco desempeño del mercado chino de las últimas semanas, se le sumó un nuevo factor de pesimismo para la operativa comercial. Un trader comentó a World Beef Report (WBR) que algunos importadores chinos especulan con la posibilidad de que se apliquen aranceles adicionales a la carne vacuna, similar a lo ocurrido con el cerdo de España, al que se le sumó un 20% por “dumping”.

Si bien para países como Uruguay eso luce como algo “impensado” y “muy lejos de la realidad”, algunos agentes temen por algún tipo de medida por parte del gobierno chino en medio de la investigación que está llevando adelante por el impacto de la carne importada sobre su producción doméstica. El gobierno de China ya anunció que prorrogó hasta el 26 de noviembre la definición sobre la salvaguarda que aplicaría para limitar la importación de carne bovina. En un principio, el plazo original para esta definición era agosto.

Además, este miércoles 1º de octubre es feriado en China por el Día Nacional, que da comienzo a la Golden Week y que se extenderá hasta el próximo 8, un factor que apagó aún más la operativa.

En cuanto a operaciones, un bróker manejó negocios desde Uruguay por shin & shank en US$/t 6.200 CFR, y falda y pecho con hueso en US$/t 4.300 la pasada semana.

Por su lado, un exportador brasileño dijo que durante la última semana no hubo reacción por parte de China y que los bids por el delantero se sostienen como máximo en US$/t 5.500 CFR. Hay plantas que ofrecen delantero 90 vl con referencias de US$ 5.500-5.600, pero en general la importación exige carne más limpia (98 vl), y en esos casos la industria, al tener una mayor proporción de desperdicios, eleva la oferta a US$ 5.900-6.000.

En lo que respecta a la operativa de otros proveedores como Australia, un trader comentó a WBR que la demanda no ha sufrido grandes variantes para la carne terminada a grano. “Los precios subieron de forma significativa hasta abril-mayo y desde entonces se estabilizaron en niveles altos. “Nunca bajaron. Hubo un intento de algunos chinos de pagar 12% menos cuando se terminó la cuota australiana, pero el mercado no convalidó. Se siguió pagando lo mismo, en parte por el efecto reemplazo de la carne que no llega desde Estados Unidos”, indicó la fuente. El trader agregó que las compras para el Año Nuevo chino en Australia suelen darse más tarde por la menor distancia logística y que no se observa un rally inmediato de compras. “Son negocios más de programa: mes a mes se cierran volúmenes similares y los precios se ajustan apenas, casi simbólicamente”, comentó.

De acuerdo con el reporte semanal de OIG+X, los precios de la carne vacuna importada en China se mantuvieron en general estables, con algunos cortes de Uruguay que subieron en torno a US$/t 100. La mayoría de los embarques se programaron entre octubre y noviembre. En cuanto a la actividad comercial, desde Brasil se registraron transacciones relativamente activas, mientras que Argentina y Uruguay mostraron una menor intensidad. El volumen total de órdenes cayó en comparación con la semana anterior. “Los importadores se mantuvieron cautelosos, con escasa disposición a convalidar los niveles actuales de precios”, según OIG+X.

FUENTE: Faxcarne