Proyectan precios globales de carne vacuna firmes en 2026 y posiblemente 2027

El coordinador de Inteligencia Comercial de Minerva Foods, Alex Lópes, proyectó que los precios globales de carne vacuna van a seguir muy firmes en 2026 y probablemente en 2027.
A la menor oferta desde Estados Unidos se sumaría una moderación de la oferta australiana y una caída en la producción de Brasil que se confirmaría en 2026.
El analista indicó que Brasil logró diversificar sus colocaciones luego que se confirmara el arancel de 50% por parte de Estados Unidos. Se vio un aumento en las colocaciones a China -con un récord de ventas en agosto- y a mercados como México e Indonesia que pagan menos que Estados Unidos.
Lópes dijo que antes de la confirmación del arancel de 50% en EEUU preveía un aumento en los precios en China por carne vacuna, pero los valores quedaron estables. De esa manera, prevé un mayor volumen de compras desde China, pero a precios estables.
En Estados Unidos sigue habiendo una gran necesidad de carne vacuna con presión de los comerciantes de ese país para que el gobierno flexibilice las medidas contra la carne brasileña. Para Argentina y Uruguay siguen “con un buen pronóstico de demanda desde Estados Unidos hasta fines de 2025”.
En diálogo con 100% Mercados de radio Rural consideró que en 2026 se confirmará la caída en la producción desde Brasil. En ese país la faena sigue muy fuerte con una alta participación de las hembras.
“Tuvimos un 2024 con una participación de las hembras muy fuerte lo que se extendió en lo que este año. En algún momento, y creo que eso va a pasar en 2026, la oferta de ganado en Brasil va a tener una baja muy fuerte”, indicó Lópes.
El analista dijo que los márgenes para la industria frigorífica en Uruguay están “muy, muy apretados”.
Agregó que Argentina tiene un valor del ganado hasta US$ 1 por kilo más barato que Uruguay con una canasta exportadora similar. “Esto en algún momento puede generar una reducción fuerte en términos de exportación”, apuntó Lópes.
FUENTE: Monitor Ganadero