Skip to main content

Panorama internacional del mercado de carne vacuna

Notable momento del mercado internacional de la carne vacuna, con aumentos importantes en los precios del ganado en casi todos los países participantes, con incrementos en los volúmenes comercializados globalmente y con subas considerables en los precios internacionales de la carne vacuna.

Brasil, el primer exportador mundial, registra en junio del 2025 un aumento interanual de su facturación diaria por exportaciones de carne vacuna del orden del 52%, producto de que está embarcando un 25% más, con precios FOB un 22% más altos que hace un año.

Se esperaba que en el 2025 las exportaciones mundiales de carne vacuna se tomaran un respiro, pero el mercado después de crecer de 12 millones de toneladas (MT) en el 2023 a 13 MT en el 2024, este año volvería a crecer otras 500 mil toneladas, con un notable protagonismo del lado de la oferta de Brasil y Australia y de un enorme número de países compradores del lado de la demanda.

Algunos aceleran sus compras, otros aparecen como con notables posibilidades: Estados Unidos, México, Europa, Israel, Rusia, Egipto, Turquía, Emiratos Árabes,Arabia Saudita, Malasia, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Tailandia, entre los más destacados.

China está comprando un 10% menos que el año pasado, que fue récord, pero ha debido en los últimos meses, mejorar mucho los valores que paga, si no se quedaba sin carne.

EE.UU. está importando un 17% más que el año pasado -lo mejor se espera para el segundo semestre-, lo que sumado a la notable demanda de muchos otros mercados más que compensa las menores compras de China. («Hay vida fuera de China»).

Puede estimarse que los precios internacionales de la carne vacuna hoy están un 15% más altos que un año atrás, habiendo productos que han subido sólo un 10% y otros que han trepado un 30%. El marcado desfasaje entre oferta y demanda global está llegando a los precios internacionales de la carne vacuna.

FUENTE: Informe Ganadero