Skip to main content

Marcha atrás parcial: interesados en exportar ganado para faena inmediata desde Uruguay deberán pedir autorización y MGAP consultará a Economía y Presidencia

Con una parcial marcha atrás del MGAP, los interesados en exportar ganado en pie para faena inmediata deberán solicitar autorización al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, que consultará a Presidencia y al Ministerio de Economía para evaluar su autorización. Así lo informó en conferencia de prensa el ministro Luis Alfredo Fratti.

Fratti enfatizó que no está prohibida la exportación en pie con destino a faena inmediata, sino momentáneamente suspendida. No incluye teneros, ganado con destino genético, o ganado lechero, sino exclusivamente animales con destino a faena inmediata.

Las solicitudes que ya están presentadas siguen su curso. La suspensión es para nuevas solicitudes en esta categoría específica.

¿Por qué esta suspensión? Con este destino se exportaron 14.621 animales el año pasado y en lo que va de este año 22.711. “Si hiciéramos una proyección normal al final de año podríamos andar al doble de esta cifra”, señaló Fratti.

“Hay 1.030 obreros en seguro de paro, hay 6 empresas vinculadas a la industria cerrada, la industria no está teniendo problemas de recepcionar los animales terminados”, apuntó el jerarca.

La medida, dijo, está acorde a la Organización Mundial de Comercio, porque es temporal, no discriminatorio para un país determinado

“La alerta es que estamos en el doble que el año pasado, ahora en junio 590 de trabajadores en seguro están pidiendo la renovación”, insistió.

FUENTE: Blasina y Asoc.