Las exportaciones brasileñas de carne vacuna a EE.UU. se disparan en abril pese a nuevos aranceles, según el lobby cárnico

Los exportadores brasileños de carne vendieron unas 48.000 toneladas métricas de carne vacuna a Estados Unidos el mes pasado, a pesar de la aplicación de un nuevo arancel del 10% por parte de Washington, declaró este jueves Roberto Perosa, presidente de la asociación brasileña de la industria cárnica Abiec.
Perosa afirmó en una rueda de prensa que el volumen fue “una gran sorpresa”, ya que se compara con aproximadamente 8.000 toneladas de carne vacuna brasileña vendidas a importadores estadounidenses en el mismo mes del año pasado.
China sigue siendo el principal destino de exportación de productos cárnicos brasileños, pero una grave escasez de ganado en Estados Unidos ha impulsado la demanda de importaciones de carne vacuna, incluyendo las provenientes de proveedores brasileños y australianos, explicó Perosa.
Citando datos de la consultora Datagro, Perosa indicó que Brasil podría convertirse en el mayor productor mundial de carne vacuna en 2026, superando a Estados Unidos, donde los ganaderos enfrentan dificultades para aumentar sus inventarios de ganado y las empresas tenderían a producir menos carne.
Actualmente, Brasil ya es el mayor exportador mundial de carne vacuna.
Para las ventas fuera de una cuota anual preestablecida de 65.000 toneladas, la carne vacuna brasileña estaba previamente sujeta a un arancel del 26,4% en Estados Unidos. Ahora se aplica un arancel adicional del 10%. Para las ventas dentro de la cuota, la administración estadounidense impuso un arancel del 10%, cuando antes era del 0%, detalló Perosa.
La cuota anual de 65.000 toneladas se completó en enero.
La próxima semana, representantes de los frigoríficos brasileños acompañarán al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una visita a China. Por primera vez, visitarán dos ciudades del interior del país para promover los productos cárnicos brasileños, señaló Perosa.
China ha importado alrededor de un 12% más de carne vacuna brasileña en lo que va del año, lo que equivale a unas 392.000 toneladas métricas, agregó.
Aunque Perosa no prevé que China emita nuevos permisos para exportadores brasileños de carne vacuna en el corto plazo, considera posible que se autoricen nuevos proveedores el próximo año, una vez que Pekín concluya su investigación de salvaguarda centrada en las importaciones totales de carne vacuna.
FUENTE: Reuters