Skip to main content

La reunión de la MICA centra la atención del mercado estadounidense

Este lunes dio inicio la 64 conferencia anual desde Texas de la Meat Import Council of America (MICA). Un trader que participa de la actividad dijo que el ambiente es “de gran incertidumbre en el mercado”. Si bien el encuentro —que reúne a importadores, frigoríficos y analistas— comenzó oficialmente ayer con una partida de golf, las reuniones informales y conversaciones previas ya marcaron el tono: el mercado sigue atento a cada señal política o mensaje en redes. “Hoy los precios del ganado responden más a lo que tuitea Trump que a los fundamentos reales del mercado”, señaló la fuente.

Un trader manejó negocios en la última semana con “mucha cautela” por bloques 90 CL desde Paraguay a US$/t 5.900-6.000 CFR, y rueda en proporción natural a US$/t 6.800 CFR por fuera de cuota.

En tanto, desde Argentina las fuentes manejaron referencias para negocios sin cuota de US$/t 6.500 FOB para bola de lomo y cuadrada, peceto a US$/t 7.000, nalga a US$/t 7.300 y colita de cuadril a US$/t 8.000.

Un bróker remarcó que la reciente presión política sobre los frigoríficos busca, en el fondo, influir en los precios. “No están buscando investigar a las plantas, están buscando que baje el precio de la carne”, comentó.

De todos modos, el consenso en la MICA es que los fundamentos estructurales del mercado siguen firmes. “Podrán anunciar cuotas, bajar aranceles o decir que se hicieron amigos de Lula, pero no se fabrican 4 millones de terneros de un día para otro. Falta oferta y eso lleva tiempo”, explicó.

Por el lado de la demanda, destacó que el consumo estadounidense se mantiene muy sólido, con nuevos hábitos que favorecen a la carne vacuna. “Los consumidores jóvenes ya no le dan importancia al colesterol ni a los viejos mitos sobre la carne. Los sustitutos están regalados, pero la carne se sigue vendiendo”, apuntó.

En ese contexto, el trader anticipó que, más allá de la volatilidad de corto plazo, la tendencia de fondo sigue siendo alcista. “Podrá haber semanas flojas, pero la dirección general del mercado es hacia arriba”, concluyó.

FUENTE: Faxcarne