Skip to main content

Israel: mercado demandante pese al conflicto

israel importa más del 80% de la carne vacuna que se consume en el país. Argentina es su principal abastecedor de carne vacuna, tanto congelada como enfriada. En 2025, hubo un notorio crecimiento en las importaciones procedentes de Paraguay. Mercosur concentró el 91% del total importado.

Importaciones en alza

La fuerte dependencia que el consumo israelí de carnes bovinas tiene de las importaciones, ha determinado un nuevo avance en los primeros ocho meses de 2025. Pese al conflicto bélico y los aumentos de precios, hubo un crecimiento del 35%, en términos de valor, en carnes enfriadas y congeladas.

Porcentualmente, el aumento más importante se dio en las carnes enfriadas (50%), aunque también fue significativo en el rubro del congelado (27%). Las carnes con hueso no han sostenido la tendencia que se apreciara en los primeros meses de este año.

ISRAEL: mercado de MERCOSUR

Argentina es el principal proveedor externo de carnes bovinas, tanto congeladas como enfriadas. En 2025 tuvo un incremento significativo, aunque no se compara con el registrado por Paraguay, que casi triplicó la cifra verificada entre enero y agosto de 2024.

Como resultado de este crecimiento, Paraguay se ubicó como el segundo proveedor en importancia por facturación, seguido por Brasil y Uruguay, si bien este tuvo una disminución respecto del año pasado.

Polonia tiene una incidencia importante en las carnes enfriadas, al igual que Estados Unidos, que es el segundo más importante luego de nuestro país, pero el grueso del comercio -carnes congeladas desosadas- continuó claramente concentrado en los cuatro proveedores del Mercosur.

Entre enero y agosto de este año:

  • Argentina representó el 43% del valor total de las importaciones
  • Paraguay y Brasil contribuyeron con un 20% y 19% cada uno, respectivamente,
  • 9% correspondió a Uruguay
  • 7% a Polonia.

Los miembros de Mercosur representaron el 91% del total.

FUENTE: Informe Ganadero