Analistas de Minerva Foods proyectaron que en 2026 un segundo descenso en las importaciones de carne vacuna con subas en las compras de Brasil y nuevas caídas desde Argentina y Uruguay. A su vez, previeron para el año que viene un segundo avance en los precios de importación de la carne bovina. Así surge del escenario proyectado durante el Investor Day de Minerva Foods el martes 30. Los técnicos esperan que en 2026 la producción de carne vacuna caiga casi 3% hasta 7,56 millones de toneladas. La moderación en la faena y en la producción de carne vacuna empezaría entre el tercer y cuarto trimestre de este año y continuaría en 2026. Las importaciones de carne vacuna en 2026 bajarían 1% a 2,821 millones de toneladas debido a la menor oferta global, especialmente de Argentina, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda y EEUU. Según los analistas de Minerva, en 2026 China volvería a aumentar sus importaciones de carne brasileña a 1,648 millones toneladas frente a los 1,534 millones con los que cerraría este año. En tanto, las importaciones desde Uruguay bajarían a 136.000 toneladas frente a las 144.000 toneladas con los que cerraría 2025. En el caso de Argentina las importaciones chinas caerían a 420.000 toneladas frente a las 468.000 toneladas con los que terminaría este año. |