Exportaciones argentinas: agosto estuvo cerca de los topes de 2024

En agosto se embarcaron 85 mil toneladas equivalente carcasa (tec), el volumen mensual más alto del año y muy cerca de los picos de agosto y septiembre del año pasado (86 mil y 89 mil, respectivamente).
Desde el mínimo de marzo, con 52 mil tec, el volumen ha venido creciendo sin cesar hasta alcanzar este nuevo nivel.
La mejora de los precios internacionales y, últimamente, el alza del tipo de cambio más la pequeña mejora en los impuestos a la exportación, que bajaron 1,75 puntos en julio, las ventas argentinas se pudieron desarrollar positivamente.
Obviamente que la baja temporal a cero de los derechos, de esta semana, no ha tenido influencia en el desempeño de agosto.
Variación en los destinos
El virtual empate con ago’24 se compuso por más ventas a la UE de 1.400 t peso embarque, a Israel (500) y a Brasil (100), con caídas hacia México (mil), Chile (400) y Rusia (300), más volúmenes hacia China y EE.UU. casi sin cambios.
Por su parte, el aumento de 5.100 t peso embarque en comparación con julio se conformó con mayores envíos a China (3.500 t), la UE (1.600), EE.UU. (600) y Chile (500), mantenimiento a Israel y reducciones hacia Rusia y México, de 200 t en cada caso.
Los precios siguen firmes
El cotejo de los valores fob con respecto a julio, para los principales grupos de productos por destino, muestra mejoras para China (3%) y mantenimiento en Israel, con algunas bajas para los otros tres principales de entre 2 y 15%.
El promedio ponderado por el peso de cada uno es de -1%.
En cambio, las comparaciones con un año atrás son realmente asombrosas: China +60%, la UE +20, Israel +39%, Chile +30 y EE.UU. +45. El ponderado de estos cinco pares de destinos y productos es de +39%.
Este valor de agosto quedó sólo a 7% por debajo del pico observado en abril de 2022.
Comentarios finales
En los primeros ocho meses del año, la Argentina lleva vendidas 536 mil tec, 12% menos que el comparable de 2024.
En los últimos 12 meses acumula 858 mil tec, igual que en el mes pasado y 2% menos que hace un año.
La proyección indica que las exportaciones de este año serán necesariamente menores al record de 930 mil tec del año pasado. Para ser distinto, se deberían embarcar casi 100 mil tec por mes entre septiembre y diciembre, lo que luce completamente improbable.
FUENTE: Valor Carne