Skip to main content

Estados Unidos sigue trabado, salvo para los programas especiales. En China se estabilizan los precios luego de las últimas subas mientras Europa sigue firme ante la escasa oferta argentina.

Operadores locales indicaron que en Estados Unidos han recobrado fluidez los negocios por programas especiales, pero el resto del mercado sigue sin recobrar la dinámica previa a la aplicación de los aranceles.
 
Un bróker dijo a Monitor Agrícola que los programas especiales “tienen cierta regularidad” por lo que se han mantenido las operaciones. “En el resto de los negocios se ha enfriado”, apuntó el operador.
 
Agregó que los importadores estadounidenses señalan que el mercado interno se ha debilitado.
 
Otro bróker dijo que no ve al mercado armado en EEUU. “No veo que puedan absorber el 10% del arancel. Hoy no soy optimista”, señaló.
 
En tanto, las fuentes indicaron que en China los importadores no convalidaron nuevas subas en los precios luego de los avances de semanas anteriores. En mayo está la feria SIAL en ese país y hasta esa fecha hay operadores que están comprados.
 
En Europa los valores siguen firmes ante la oferta limitada y más cara desde Argentina. La Asociación de Productores Exportadores de Argentina marcó una referencia al 16 de abril para el rump & loin dentro de la cuota Hilton de US$ 17.500 por tonelada.
 
FAX Carne manejó esta semana que por las mejores marcas de Argentina el precio del rump & loin podía ir hasta los US$ 18.500 por tonelada.

FUENTE: Monitor Ganadero