En China aseguran que Argentina está a un paso de acceder con menudencias vacunas

Argentina está a solo un paso de poder exportar menudencias vacunas a China. A comienzos de junio, bajo la supervisión del Senasa, la GACC de China realizó una auditoría final a frigoríficos y laboratorios argentinos. “Esto marcó un paso clave hacia la firma de un acuerdo sanitario, allanando el camino para que Argentina comience a exportar menudencias vacunas a China”, señaló OIG+X en su Informe Mensual.
Hasta ahora, Uruguay es el único país del Mercosur que puede vender menudencias vacunas directamente a China, lo que se refleja en precios de exportación mucho más altos que los que logran los exportadores argentinos.
Entre enero y mayo, Uruguay exportó menudencias vacunas a un valor promedio de US$/t 1.735, con China como destino del 84% de las ventas. En los mismos meses, Argentina exportó menudencias vacunas a un valor promedio de US$/t 1.606 (8% por debajo de Uruguay) y su principal destino es Rusia, con el 34% del volumen.
En el caso del mondongo, las diferencias son mucho más notorias. Uruguay vende a un valor promedio de US$/t 4.804, con China comprando el 60% del volumen (incluso con varias plantas que todavía no pueden vender mondongo directamente a China), mientras que Argentina exportó a un valor promedio de US$/t 2.228, un 54% menos.
Fuentes de la industria argentina consultadas por WBR se mostraron escépticas sobre una habilitación rápida de las menudencias a China. Un funcionario del gobierno argentino deberá viajar a China para firmar el acuerdo, y por el momento no hay fecha prevista para este viaje.
FUENTE: Faxcarne