Críticas de los ganaderos al plan de Trump de importar carne vacuna argentina para bajar el precio de venta en EE.UU.
“Compraríamos carne de vacuno de Argentina”, dijo a los periodistas a bordo del Air Force One durante un vuelo de Florida a Washington. “Si lo hacemos, bajaremos los precios”. El máximo responsable de la administración estadounidense aseguró esto en medio de Trump un encuentro con el presidente argentino, Javier MIlei, en el que negoció una línea de crédito de 20.000 millones de dólares y financiamiento adicional del sector privado antes de las próximas elecciones en el país sudamericano..
Ante esto, la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Vacuno (NCBA) respondió a los comentarios del presidente de EE.UU., Donald J. Trump, quien sugirió importar carne argentina como solución para bajar los precios de la carne.
Los agricultores y ganaderos familiares de la NCBA temen que recompensar a Argentina con este mayor acceso al mercado estadounidense perjudique a los ganaderos estadounidenses, además de interferir con el libre mercado.
“Los agricultores y ganaderos familiares de la NCBA tienen numerosas preocupaciones con la importación de más carne de vacuno argentina para reducir los precios al consumidor. Este plan solo genera caos en un momento crítico del año para los ganaderos estadounidenses, sin hacer nada para reducir los precios en los supermercados”, declaró Colin Woodall, director ejecutivo de la NCBA.
“Además, Argentina tiene una relación comercial profundamente desequilibrada con EE. UU. En los últimos cinco años, Argentina ha vendido más de 801 millones de dólares en carne de vacuno al mercado estadounidense. En comparación, EE. UU. ha vendido carne estadounidense a Argentina por un valor de poco más de 7 millones. Argentina también tiene un historial de fiebre aftosa, que, de introducirse en Estados Unidos, podría diezmar nuestra producción ganadera nacional”.
La NCBA argumentó que, si bien los precios de la carne de vacuno han subido, la demanda de los consumidores se mantiene fuerte gracias a las inversiones de los ganaderos en calidad y seguridad. En lugar de intervenir en los mercados, el grupo instó a la administración y al Congreso a “dejar que el mercado funcione” y evitar políticas que, según afirma, perjudicarían a las zonas rurales de Estados Unidos.
FUENTE: Eurocarne