Skip to main content

Crecen las versiones en Argentina sobre la eliminación de las retenciones sobre las exportaciones de carne vacuna. 

Este martes 15 se reúne el presidente Javier Milei con la llamada Mesa de Enlace -que reúne a las principales asociaciones de productores- mientras se dan insistentes versiones sobre una posible eliminación de la retención sobre las exportaciones de carne vacuna.  

En agosto de 2024 el gobierno argentino bajó de 9% a 6,75% las retenciones sobre las exportaciones de carne bovina eliminándolas para las colocaciones de carne de vaca.  

En el caso de los granos, a fines de enero las autoridades aplicaron una rebaja temporal sobre las retenciones hasta el 30 de junio. Finalmente, prorrogaron la baja hasta marzo de 2026 para las colocaciones de trigo y cebada.

En tanto, volvieron a su nivel original las retenciones sobre las exportaciones de soja, de maíz, sorgo y girasol.  En los últimos días de la semana se destacó que en los lineamientos del Presupuesto 2026 se preveía un aumento en los ingresos por retenciones.

Una fuente en Argentina dijo a Monitor Ganadero que la carne corre por cuerda separada que los granos.  “En la carne vacuna la baja de retenciones tiene un impacto fiscal mucho menor que en el caso de la soja o el maíz”, afirmó un operador que además integra organizaciones de contacto directo con el gobierno.  

FUENTE: Monitor Ganadero