Skip to main content

Caos en el comercio con EEUU

La operativa comercial con EEUU se ha transformado en una odisea tras el anuncio de Trump de la semana pasada de una suba de aranceles al barrer para distintos proveedores de carne vacuna (y otros bienes) y con tasas diferenciales según el origen. Un trader aseguró que los despachantes de aduanas están desbordados y no responden a las consultas, mientras que otros dan marchas y contramarchas por órdenes de crédito para sumar el arancel a los pedidos ya concretados. Otro dilema e incertidumbre es desde cuándo efectivamente rige la suba de aranceles, si desde el despacho de la aduana del país de origen y puesta a bordo o desde la llegada del barco a EEUU. “La mayoría de los barcos tienen trasbordos. Eso está siendo un dolor de cabeza para todas las importaciones, no solo para la carne vacuna”, explicó un trader. “Ni cuando pasó lo de la aftosa a principios de los 2000 pasó esto”, acotó otra de las fuentes.

Si bien desde Australia se indicó que por ahora son los importadores los que están asumiendo el sobrecargo del 10% en el arancel, otro intermediario planteó reparos sobre la viabilidad de ello a futuro. Por ejemplo, en el caso de Brasil se espera que la carne “barata” que estaba siendo enviada a EEUU, con una tasa del 36,4% ahora pase a derivarse a China, por ejemplo.

Otro caso similar es el de Nicaragua, que ingresaba con 0% de arancel con su carne a EEUU, envía unas 60 mil tons por año, y ahora tiene que pagar un 18%. “Mi impresión es que esa carne nicaragüense también se va a volcar a China”, indicó uno de los informantes.

Otros de los elementos que también le está generando “mucho ruido” al mercado es ver “dónde se estabilizan” los valores de las monedas de los distintos proveedores de carne a EEUU. “Es muy difícil hablar de cierres para cargas dentro de 1 o 2 meses cuando no hay ni un panorama claro sobre el precio de la materia prima ni de la cotización de la moneda”, explicó. “Tampoco sabemos si esas tarifas van a ser permanentes. Mi impresión es que dentro de un mes podemos tener un panorama bastante más claro”, proyectó otro trader, en alusión a las posibles renegociaciones que pueden darse en el correr de los próximos días.

FUENTE: Faxcarne