Skip to main content

Brasil define cronograma para la trazabilidad

El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Brasil (Mapa) publicó el miércoles 23 la Ordenanza SDA/Mapa n.º 1.331/2025, que establece el cronograma de implementación del Programa Nacional de Identificación Individual de Bovinos y Búfalos (PNIB).

El objetivo es contar con trazabilidad obligatoria para todo el rodeo brasileño a partir de 2033. La primera etapa, desde el 1º de julio de 2025, prevé el desarrollo del sistema informático federal y la base de datos central para la gestión y consulta en tiempo real.

Hasta el 31 de diciembre de 2026, los órganos ejecutivos de sanidad agropecuaria de los estados deberán integrar sus sistemas al PNIB.

Entre enero de 2027 y diciembre de 2029 se realizará una fase de transición con participación voluntaria, abarcando animales bajo control sanitario o protocolos aprobados. Durante este período se permitirá el movimiento de animales no identificados.

Entre 2030 y 2032 habrá una expansión progresiva hasta que, el 1º de enero de 2033, todos los animales estén identificados y registrados, quedando prohibido el movimiento fuera del estándar. Los estados podrán adelantar el cronograma si completan las dos primeras etapas.

La Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA), que integra el Consejo de Gestión de Trazabilidad del PNIB, indicó que participó en las discusiones técnicas y apoya el programa como herramienta para ampliar mercados y agregar valor a la producción ganadera, consignó Pecuaria.

Hasta el momento la trazabilidad de los vacunos es voluntaria y la utilizan fundamentalmente los predios que pretenden que su producción pueda ser colocada en la Unión Europea.

FUENTE: Faxcarne