Argentina negocia en la UE ser clasificada como de ‘riesgo bajo’ en el EUDR

Pese a la prórroga de la entrada en vigencia del EUDR o Reglamento 1115/23 de la UE, que impide la importación a ese territorio de materias primas vinculadas con deforestación posterior a 2020, Argentina está planteando ante autoridades europeas una revisión de la calificación actual del país de ‘riesgo medio’, argumentando que no refleja su realidad ambiental.
“El gobierno argentino, a través de Cancillería, está generando un ámbito de discusión y de conversación con la Unión Europea para ver si se puede recategorizar y que nos pongan en ‘riesgo bajo’”, indicó el vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), al diario La Nación.
Además, el sistema de trazabilidad bajo la plataforma Visec, que busca garantizar que la carne proviene de campos no deforestados, se presentó en reuniones con los importadores alemanes y de otros países europeos y con autoridades de la Unión Europea y cámaras de importadores, dijo el dirigente.
“Cuando les mostramos y les demostramos a nivel científico y técnico que la Argentina no tiene deforestación, las autoridades europeas nos dijeron que estaban muy satisfechas, que nuestros argumentos eran contundentes y que entienden el trabajo que estamos haciendo”, dijo el dirigente del Ipcva.
FUENTE: Faxcarne