Estados Unidos seguirá precisando mucha carne por un par de años más
Las necesidades de importación de carne vacuna en Estados Unidos lucen sólidas para al menos 2026 y 2027, derivadas de una prevista caída en la producción doméstica hasta ese año.
Esa fue una de las principales conclusiones que sacó un operador del mercado de la clásica presentación realizada por Len Steiner, principal de Steiner Consulting Group en el marco de la reunión anual de la MICA que se lleva adelante en Texas.
Pero, contrariamente a años anteriores, Steiner no realizó proyecciones acerca de las expectativas de precios para el año próximo de la carne 90 CL importada por Estados Unidos, aduciendo que son muchas las interrogantes que hay actualmente en el mercado como para realizar un pronóstico medianamente certero. Desde la audiencia se insistió con el pedido de que se realice ese pronóstico, pero Steiner no lo hizo.
“El fundamento sigue siendo de un mercado muy firme y de optimismo para la importación de carne durante los dos próximos años”, dijo la fuente, más allá de que no se manejaran expectativas de precios.
Steiner proyectó una ecuación algo mejor para la industria frigorífica estadounidense el año próximo, luego de las cuantiosas pérdidas del sector en el corriente.
En el caso del ganado que venden los corrales de engorde estadounidenses, Steiner proyectó un valor medio para 2026 de US$/cwt 230, con un modesto avance anual de 1,8%. A su vez, proyectó un aumento anual de 7,4% en el promedio del precio mayorista de la carne para 2026, por lo que la expectativa es de un aumento en el precio de venta de los frigoríficos que superará la suba del precio del ganado a faena.
A su vez, Steiner pronostica un consumo sostenido de carne en Estados Unidos en 2026 y 2027, más allá de los precios más altos a los que llegó el producto.
FUENTE: Faxcarne