Exportación de carne: expectativa por la cuota extra de Argentina en EEUU y el eventual regreso de Brasil
El mercado estadounidense permanece expectante ante la posibilidad de que se oficialice una cuota de 80 mil toneladas para Argentina con preferencia arancelaria (desde las 20 mil actuales), en el marco del acuerdo comercial que ambos países vienen negociando desde hace varios meses.
“No hay nada confirmado oficialmente, pero todos lo dan como un hecho”, comentó un trader regional a World Beef Report (WBR). La victoria de Milei en las elecciones de medio término es un punto adicional a favor de un acuerdo que permita mejorar las colocaciones de productos argentinos en Estados Unidos.
Según la fuente, el acuerdo general está trabado en temas de patentes medicinales entre EEUU y Argentina, pero la carne ya estaría acordada dentro del paquete. “Si se destraba ese punto, la cuota sale”, agregó. Los importadores en Estados Unidos ven con optimismo el posible aumento del cupo y no dudan de la capacidad argentina para completarlo. “Argentina podría cubrir 80 mil toneladas sin problema; incluso más, si el mercado lo permite”, señaló el informante.
Sin embargo, persisten interrogantes sobre cómo se administrará la nueva cuota. A diferencia de la de terceros países, la cuota de Argentina —como la de Uruguay— es gestionada por el país de origen, que emite los certificados de autenticidad. “No está claro si las 60 mil toneladas extra tendrán el mismo mecanismo o si funcionarán con un sistema ‘primero llegado, primero servido’, como la de terceros países. Si fuera así, sería un caos para el mercado, tanto acá como en Estados Unidos”, advirtió un operador.
En la última semana se concretaron operaciones de nalga sin tapa a US$/t 9.000 FOB Buenos Aires con cuota, y otros negocios de cortes de rueda —nalga sin tapa, bola de lomo, cuadrada y peceto— en torno a US$/t 7.800 FOB, valores considerados firmes para la etapa final del año.
Respecto a Brasil, el trader indicó que persiste la incertidumbre sobre una posible rebaja de aranceles, en especial tras la cumbre Trump-Lula en Malasia. “Los importadores lo dan como un hecho, pero yo soy más escéptico. Si no viene de un acuerdo político entre Trump y Lula vinculado a Bolsonaro, no veo que avance”, opinó.
En el caso de Uruguay, un bróker manejó referencias de US$/t 5.800-5.850 CFR para un 85 CL sin cuota durante la última semana.
FUENTE: Faxcarne