Skip to main content

Los precios de exportación a Europa seguirán en niveles “muy interesantes”. En EEUU los importadores compran “corto” mientras se prevé “estabilidad” en China.

El director de Agromeals, Juan Lema, prevé que los precios de la carne vacuna exportada a la Unión Europea sigan en valores “muy interesantes” mientras anticipa “estabilidad” en China. En Estados Unidos los operadores están comprando en corto ante posibles cambios en los aranceles de importación.
 
Tras su regreso de la feria de Anuga, el bróker consideró que el bloque europeo será “más dependientes de las importaciones” ante la reducida oferta interna.  “La idea de ellos es seguir generando vínculos con los exportadores para tener una oferta continua”, expresó Lema en 100% Mercados de radio Rural.
 
En Estados Unidos hay distintas realidades según el mercado. En los programas de enfriado -que “tienen que comprar si o si” los valores se han afirmado mientras no ha habido tantas variaciones en los bloques del magro. Destacó que los precios de la carne magra importada siguen por debajo de las referencias del valor interno.
 
Sin embargo, los importadores están comprando “corto” sin comprometer operaciones de mayor plazo ante las especulaciones sobre un cambio en el arancel de importación a Brasil.
 
En China los valores han tenido bajas marginales a pesar de una mayor oferta desde Brasil. Si bien insisten en seguir bajando los precios, el escenario hacia adelante es de estabilidad.
 
“En todos los mercados se ven niveles extremadamente altos de precios de la carne vacuna”, dijo Lema, quien indicó que esto puede moderar la demanda y que se desvía a proteínas sustitutas. Y los precios del ganado siguen altos como en el caso de Uruguay donde los valores del gordo están “fuera de equilibrio”, apuntó Lema.

FUENTE: Monitor Ganadero