Skip to main content

Gran expectativa por la reunión anual de la MICA

La próxima feria de la MICA en Estados Unidos, que se desarrollará entre el 10 y el 12 de noviembre, genera gran expectativa entre los operadores del mercado cárnico.

“Nunca vi una cosa igual”, dijo un trader consultado por WBR, que participa del evento desde 2005. Según relató, “un mes y medio antes ya había más de 410 inscriptos y se espera superar ampliamente el récord del año pasado”. Entre los participantes, mencionó empresas gigantes del sector alimentario estadounidense que asistirán por primera vez, lo que refleja —según su visión— “el potencial de mejora del importado para los próximos dos años”.

En el plano comercial, el operador describió un mercado tranquilo pero incierto, influido por la expectativa de cambios en la política arancelaria de EEUU hacia Brasil. “Si bien Lula y Trump hablaron y ahora parecen aliados, el mercado sigue sin movimientos concretos. La incertidumbre es total, nadie se anima a tomar posición”, afirmó.

Esa cautela mantiene al mercado doméstico estadounidense en baja. “Los precios siguen más baratos que hace un mes, aunque la caída se desacelera”, señaló. No obstante, quienes necesitan cubrir programas no pueden esperar. “Los grandes importadores ya están asegurando producto para enero, febrero y marzo”.

En ese contexto, Australia se mantiene muy firme, con operaciones a precios récord, con un 95 CL de toro rozando los US$/t 8.000 CIF. “Esos valores superan lo publicado oficialmente y muestran que hay compradores dispuestos a pagar más para asegurar suministro”, comentó el trader. Entre ellos, mencionó a McDonald’s, Burger King, y otras grandes cadenas de comida rápida que “no pueden especular” con las decisiones políticas. “Costco, por ejemplo, solo acepta Australia, Nueva Zelanda y un poco de Uruguay; no tiene sustitutos. Ese producto lo tienen que comprar sí o sí”, agregó.

El panorama general, concluyó, es de mercado dividido: importadores grandes asegurando volumen por necesidad y operadores medianos aún paralizados por la incertidumbre. “El mercado está tranquilo, pero debajo de esa calma hay tensión por lo que pueda decidir una sola persona (por Trump). Nadie se anima a mover sin saber qué va a pasar”, resumió.

FUENTE: Faxcarne