Skip to main content

El rump and loin enfriado Hilton en Europa recuperó parte de lo que había perdido

La baja de unos US$/t 1.500-2.000 que había sufrido el precio del rump & loin Hilton argentino en las dos semanas anteriores quedó parcialmente de lado en la feria de Anuga. Fuentes de la exportación argentina dijeron que de pisos de US$/t 18.000 que se había llegado a fines de la semana pasada —unos US$ 2.000 por debajo de los picos de 2-3 semanas atrás— se volvieron a cerrar negocios a US$ 18.500 e incluso se hizo alguna operación a US$ 19.000.

“Siempre pasa lo mismo, los importadores pinchan el mercado para que los precios no se les disparen durante la feria”, comentó un exportador.

En el caso de Uruguay, la variación fue menos significativa. Fuentes del mercado dijeron que se siguen cerrando negocios hasta US$ 18.000 por el rump & loin Hilton.

Respecto a la cuota 481, se está acercando el momento en el que se deben cerrar los negocios del producto que ingresará al mercado europeo a partir de enero. Hay un tira y afloje entre los exportadores, que argumentan que los precios de la hacienda subieron, y los importadores, que recuerdan que el cupo trimestral está siendo ampliamente sobrepasado (ver sección Europa), por lo que deben pagar una elevada proporción del full levy que les trastoca los números. Además, recuerdan que para el trimestre de enero se volverá a bajar el cupo en 600 toneladas a 2.500. Por lo tanto, de mantenerse el volumen del trimestre actual —de más de 7.000 toneladas) la proporción de arancel a pagar puede llegar a alcanzar 75-80% del total.

La aspiración de Uruguay es cerrar el fullset a US$ 14.000 la tonelada, unos US$ 1.000 más que para el trimestre actual. Incluso se manejó que se habría concretado algún cierre a ese precio. De alcanzarse ese nivel o cercano, desde Argentina tienen la expectativa de vender a US$ 12.500.

FUENTE: Faxcarne