Skip to main content

El mercado estadounidense no termina de armarse mientras en China se hace difícil juntar las puntas. Europa sigue anotando máximos dentro de la Hilton.

Los operadores consultados por Monitor Ganadero indicaron que el mercado estadounidense operó estable y con pocos negocios en China donde es difícil juntar las puntas.
 
Un bróker en Brasil indicó que el mercado chino estuvo “lento”, con los operadores en “modo vacaciones”.  “Esta semana fue bastante parada por el lado de Brasil y los mercados”, agregó.
 
El presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Argentina, Fernando Herrera, dijo al programa 100% Mercados de radio Rural que el mercado estadounidense “no se termina de armar”.
 
En las operaciones por fuera de cuota los importadores siguen con muchos pedidos, “pero los precios no terminan de coincidir con lo que nosotros podemos exportar”. “Creo que todavía hay mucho stock de carne de Brasil que se va liberando”, agregó.
 
Por dentro de la cuota, los valores son “interesantes”, pero” lejos” de lo que paga Europa.  Herrera dijo que el mercado chino sigue “con altibajos”. “Una semana suben US$ 100 por tonelada y otra semana bajan el mismo monto”, expresó. 
 
Un informe de la consultora china OIG-X indicó que en la semana cerrada el 21 de septiembre los precios de importación en China operaron estables. “Un limitado número de productos desde Brasil subieron US$ 100/t mientras los valores desde Argentina y Uruguay operaron estables”, apuntó el reporte.
 
OIG-X indicó que los importadores marcaron una diferencia entre los precios pedidos y los ofrecidos por los exportadores de entre US$ 200-US$ 300 por tonelada. Los proveedores mostraron firmeza en sus valores haciendo más difícil los negocios.
 
En Europa los valores continúan firmes con referencias para el rump & loin de Argentina que se acercó a los US$ 20.000 por tonelada. En el boletín de APEA del 17 de septiembre se marcó un valor para el rump & loin de US$ 19.500 por tonelada frente a los US$ 18.700 por tonelada del 3 de septiembre.

FUENTE: Monitor Ganadero