Exportaciones del Mercosur caerían en más de 250 mil tons en 2026

Las exportaciones de carne vacuna del Mercosur caerían en unas 256 mil toneladas peso carcasa en 2026, dejando atrás el récord previsto para este año. A ese número se llega teniendo en cuenta las proyecciones de las oficinas del USDA en Buenos Aires y Brasilia para los cuatro países del bloque.
Las tendencias no son parejas. Mientras la expectativa es que caigan las ventas al exterior de Brasil y Paraguay, Argentina y Uruguay crecerían, aunque sin llegar a compensar el descenso de los dos primeros.
Por su mayor peso relativo, el principal impacto es la previsión de descenso de las exportaciones brasileñas. Según la oficina del USDA en Brasilia, Brasil ingresará en el correr de este segundo semestre en un proceso de recomposición de existencias vacunas, lo que reducirá la faena, la producción de carne y el saldo exportable. La previsión es de un descenso de 300 mil toneladas carcasas a 3,55 millones.
En el caso de Paraguay se prevé un descenso de sus exportaciones de 30 mil toneladas el año próximo a 490 mil toneladas. Al igual que para Brasil, se prevén exportaciones paraguayas récord en 2025.
Lo contrario se proyecta en Argentina, con un crecimiento significativo de las exportaciones de 60 mil toneladas a 830 mil toneladas carcasa el año próximo, el segundo máximo registro de la historia, solo detrás de 2024.
La proyección para Uruguay es de un aumento de 14 mil toneladas en las exportaciones del año próximo a 520 mil toneladas, también el segundo máximo volumen de la historia, detrás del récord de 2021.
En suma, el Mercosur —la principal región proveedora de carne vacuna al mundo— exportaría el año próximo 5,39 millones de toneladas carcasa, 256 mil tons menos que el récord de 5,65 millones previsto para este año.
El descenso gana mayor significación si se considera la avidez por esta proteína en el mercado internacional, que mantiene elevados y al alza los precios de exportación, y que Australia y Estados Unidos, el segundo y tercer principal exportador mundial, respectivamente, también se prevé que reduzcan su saldo exportable el año próximo. La caída prevista para Australia es de 35 mil tons a 2,175 millones de tons carcasa y la de EEUU en 53 mil tons a 1,145 millones.
FUENTE: Tardáguila