Skip to main content

En Argentina se anticipa un efecto neutro de la baja de las retenciones a las exportaciones de carne vacuna.

Entre exportadores, industriales y analistas argentinos había cautela ayer por el impacto de la eliminación de las retenciones sobre la exportación de carne vacuna y aviar.
 
En primera instancia se anunció la eliminación hasta el 31 de octubre para soja, subproductos y granos y luego se extendió a la carne bovina y aviar.
 
Se espera este martes por la “letra chica” de la medida una vez que se publique la medida en el Boletín Oficial.
 
La tasa de retención sobre las exportaciones de novillos es de 5% luego de la baja desde el 6,5% en julio. Las colocaciones externas de carne de vaca están exentas de retenciones desde el año pasado.
 
Un operador ligado a la producción y exportación destacó que la medida puede ser relativamente neutra. “Como eliminaron las retenciones a los granos, el precio del maíz y los derivados de la soja ya subieron. También se habla de un aumento en el valor de la hacienda así que por eso lado no hay ganancia”, explicó.
 
Agregó que el efecto cierto es por la reciente suba del dólar, aunque este lunes la divisa estadounidense retrocedió.
 
Un industrial indicó a Monitor Ganadero que se debe leer la letra chica. “Hoy (por ayer) el dólar cayó A$ 60 frente al viernes, más de lo que contribuiría la baja en las retenciones”, agregó.
 
En tanto, un analista dijo que la medida podría tener efecto en caso de poder emitir permisos de embarque por un par de meses más con fecha previa al 31 de octubre.

FUENTE: Monitor Ganadero