Skip to main content

Drástico recorte en las expectativas chinas de importación de carne bovina

La oficina del USDA en Beijing recortó drásticamente la estimación de las importaciones de carne bovina de China para este año y proyectó un volumen superior en 2026, aunque todavía por debajo del récord de 2024.

En la actualización de los datos para 2025, la oficina del USDA redujo de 3,825 millones de toneladas carcasa a 3,4 millones de toneladas las expectativas de importación de carne bovina, aduciendo una demanda menor a la prevista anteriormente. Será el primer año en baja desde que comenzó el intenso crecimiento a mediados de la pasada década.

“La presión económica y la reducción del gasto de los hogares frenaron el consumo de carne vacuna tanto en el sector minorista como en el de servicios de alimentación. De enero a mayo de 2025, las importaciones de carne vacuna de China cayeron más de 10% interanual. Incluso con una posible recuperación más adelante en el año, es poco probable que los envíos de todo 2025 alcancen los niveles de 2024. Las restricciones comerciales a la carne vacuna de EEUU también pesaron sobre la demanda total de importación, aunque en menor medida”, señaló.

La oficina prevé que las importaciones de carne bovina en 2026 aumenten levemente debido a una menor producción interna. Argumentó que las importaciones de carne bovina congelada ayudarán a satisfacer la demanda en los segmentos de mercado de menor precio. Sin embargo, el crecimiento general se verá limitado por la presión económica y la debilidad persistente en la demanda de los hogares y del sector de servicios de alimentación. La proyección es de un aumento anual de 100 mil toneladas hasta 3,5 millones de toneladas.

USDA-Beijing proyecta una caída en la producción de carne vacuna en China en 2026, principalmente debido a un inventario menor de vacas de cría y a la persistente baja eficiencia en los partos. Fuentes de la industria informan que muchas granjas redujeron su plantel de cría en 2024 en medio de pérdidas prolongadas causadas por los bajos precios del ganado. Estos precios bajos prolongados, combinados con salidas generalizadas del sector, resultaron en una reducción significativa del stock de cría en 2024, un cambio que continúa dando forma a la estructura del rodeo y limitando el potencial de producción hasta 2026.

Las proyecciones indican que el consumo de carne vacuna en China seguirá cayendo en 2026, reflejando la persistente presión sobre los ingresos de los hogares y la continua debilidad en la confianza del consumidor.

Contactos de la industria informaron a la oficina del USDA en Beijing que las ventas en el sector de servicios de alimentación en algunas ciudades cayeron entre 30% y 50% en 2025, una fuerte contracción que subraya la fragilidad de la demanda de los consumidores. Considerando que tales caídas se produjeron en un año en que el PBI aún creció más de 5%, es poco probable que un entorno de menor crecimiento en 2026 respalde una recuperación en el consumo de carne vacuna. Esta proteína sigue siendo la más cara en China, con precios promedio muy por encima de los de la carne de cerdo y de ave.

Image related to report content

FUENTE: Faxcarne