Estados Unidos y China con precios “friccionados” a pesar que necesitan más carne mientras Europa es un “fuego” con máximos históricos dentro de la cuota Hilton para Argentina.

Operadores locales consultados por Monitor Ganadero indicaron que el mercado estadounidense siguió con movimientos moderados, aunque se anticipa que los importadores tendrán que aumentar sus compras en lo que resta del año.
“Siguen preguntando, se cerraron algunos negocios, pero están todavía con el fren de mano. Igual, se están dando cuenta que van a tener que salir a comprar más fuerte”, apuntó un bróker.
Un industrial consultado por Monitor Ganadero dijo que tanto Estados Unidos como China “necesitan carne, pero el precio está muy friccionado”. Esto es complicado especialmente para Uruguay con poca oferta de ganado y precios altos, apuntó el director de un frigorífico.
“Europa es un fuego”. Así graficó un bróker local la realidad del mercado en la Unión Europea. “Esto se nota especialmente en Argentina y se traslada a Uruguay”, agregó.
El portal Bichos de Campo de Argentina manejó referencias para el rump & loin dentro de la cuota Hilton entre US$ 18.000 y US$ 18.300 por tonelada. En el caso del bife ancho los valores se acercan a los US$ 19.000 por tonelada, precios máximos nominales para el producto.
El 20 de agosto la Asociación de Productores Exportadores de Argentina había manejado un precio para el rump & loin de US$ 17.800 por tonelada y de US$ 18.800 por tonelada para el bife.
El bróker consultado por Monitor Ganadero indicó que para Uruguay el precio del rump & loin llegó a US$ 17.000 por tonelada con US$ 17.500 por tonelada para el bife ancho.
De acuerdo a los datos de INAC, en el acumulado de 2025 hasta el 23 de agosto los embarques de carne vacuna a la Unión Europea llegaron a 46.611 toneladas, un aumento de 48,9% respecto a igual período del año anterior.
Las cifras de la Comisión Europea mostraron que en el acumulado del ciclo 2025/2026 desde el 1 al 31 de julio Uruguay había completado el 17,2% de la cuota Hilton de 5.606 por tonelada. En el caso de Argentina se había cumplido el 16,3%.
FUENTE: Monitor Ganadero