Por efecto aranceles el USDA proyectó una caída de 6,1% en las importaciones estadounidenses de carne vacuna en 2026

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó fuertemente su proyección sobre las importaciones de carne vacuna para 2026 por el efecto de los aranceles, especialmente del 50% aplicado sobre Brasil.
Así lo expresó en su reporte de oferta y demanda correspondiente al mes de agosto.
Para 2026 se prevé una caída de 6,1% en las importaciones respecto al año anterior. En el informe de julio se había previsto una baja de apenas 0,5%.
En el informe también se rebajó la previsión sobre las importaciones de este año. Ahora se pronostica un crecimiento de 13,8% frente al aumento de 16% esperado en julio.
En el siguiente cuadro de la consultora S&P Global se muestra la evolución de las importaciones de carne vacuna hasta 2024 y las proyecciones de julio y agosto del USDA para 2025 y 2026.

El USDA recortó su estimación sobre la producción de carne vacuna para 2025 y -en menor medida- para el año que viene.
Los técnicos del organismo redujeron la previsión de consumo per cápita para 2026 que caería 2,5% respecto a este año.
Ejecutivos de JBS, Marfrig y Tyson Foods ven una recuperación de la oferta de carne vacuna en Estados Unidos recién a fines de 2027.
Los ejecutivos de los principales grupos frigoríficos en Estados Unidos consideran que recién se verá una recomposición del rodeo vacuno y de la oferta de carne vacuna sobre fines de 2027 o en la primera mitad de 2028.
En su presentación de resultados la semana pasada, los ejecutivos de JBS anticiparon una gradual mejora en el stock ganadero que se daría a partir de fines de 2027.
Dos semanas atrás el presidente de Tyson Foods, Donnie King, dijo que los productores comenzarían a recomponer el stock ganadero a comienzos de 2026 y que el beneficio de la retención de hembras se verá en 2028.
En la presentación de resultados de Marfrig, el CEO de su operación en América del Norte, Tim Klein, indicó que se esperan “mejora en los márgenes a partir de 2027 con base en los datos de retención de ganado y la reducida faena de vacas”.
Nuevos máximos para los precios de la carne vacuna al consumidor en EEUU. En 12 meses subió 11,3% frente a un aumento de 2,7% en la inflación.
En julio el precio al consumidor de la carne vacuna subió 1,5% frente a junio con un valor 11,3% superior a igual mes de 2024 llegando a nuevos máximos históricos.
En tanto, el precio de la carne picada avanzó 2,4% mensual con un valor 11,5% superior a julio del año pasado.
En tanto, el Índice de Precios al Consumo cerró julio con un avance anual de 2,7%.
De acuerdo a los datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la producción de carne vacuna en 2025 caería 3,9% respecto al año anterior. Para 2026 la producción bajaría 1,8% a su menor nivel de 2016.
FUENTE: Monitor Ganadero