Skip to main content

Exportación de carne: de a poco se mueve más el mercado en Estados Unidos con subas en los bloques. En China se hace difícil cerrar las puntas compradora y vendedora.

Con la confirmación del arancel de 50% sobre las importaciones brasileñas, el mercado estadounidense toma algo más de movimiento.
 
En general, operadores locales y regionales consultados por Monitor Agrícola indicaron que se vio firmeza en los bloques. 
 
Un industrial en Uruguay dijo que para los negocios certificados y kosher el mercado “es más desafiante” para trasladar nuevas subas al consumidor.
 
En tanto, desde un frigorífico en Argentina se coincidió con la mejora en los bloques, pero también en los cortes. Un bróker en Uruguay dijo que logró mejoras en cortes como la rueda.
 
El reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos correspondiente al 15 de agosto indicó que los precios de importación tuvieron subas desde moderadas a fuertes. La actividad comercial fue “moderada”.
 
En China no se ven ajustes relevantes en los precios. Los exportadores brasileños buscan concentrar menos negocios a ese destino sin convalidar los precios pasados por los importadores.
 
La publicación FAX CARNE señaló que es una brecha -en general- de US$ 300-US$ 400 por tonelada entre los precios manejados por los exportadores y las expectativas de los importadores, en especial en el caso de Uruguay.  En base a un reporte de la firma china OIG-X se indicó que se dio una baja de alrededor de US$ 100/t en “ciertos cortes” con algo más de negocios desde Brasil.

FUENTE: Monitor Ganadero