Skip to main content

Exportaciones de carne: pese a resistencia brasileña, China logra bajar los precios

La confirmación de la sobretasa del 40% para la carne vacuna brasileña por parte de EEUU le terminó pegando a Brasil en sus últimos negocios con China. La nueva tasa —de no haber negociaciones de último minuto que la modifiquen— comenzará a regir en las próximas horas. Si bien existe una estrategia de la industria brasileña de no sobreofertar producción durante la primera semana de esta nueva configuración para el comercio mundial de la carne bovina, los precios bajaron.

Un trader brasileño dijo a World Beef Report (WBR) que son varias las plantas que están “vendidas para adelante con China”, por lo que no están realizando nuevas ofertas por el momento. La semana pasada, previo a la publicación de la Casa Blanca sobre el aumento de la tasa a los productos brasileños, hubo intensos rumores en cuanto a cuantiosas ventas a empresas estatales de China por parte de JBS, aunque ninguna de las fuentes consultadas por WBR lo confirmó (más allá de que estaban al tanto del rumor).

Esta semana se está desarrollando una feria en Filipinas, mercado donde Brasil intentará colocar parte de lo que no podrá ingresar a EEUU. En el caso del delantero 8 cortes, fuentes de la intermediación manejaron negocios a US$/t 5.700 CFR, aunque ayer un industrial dijo que había recibido bids a US$/t 5.500. Son varias las plantas que se resisten a cerrar a menos de US$/t 5.800-5.900 CFR, aunque también otras “aprovecharon la baja del precio del ganado para convalidar” los nuevos valores que propone China. En el caso de la rueda, un trader manejó una referencia de US$/t 6.400, aunque un exportador consideró que ese precio “ya no se conseguía para nuevas cargas”.

Por su parte, desde el mercado argentino indicaron que todavía “es prematuro” para sacar conclusiones sobre el nuevo nivel de valores que se llegará con China. Precisamente, un bróker uruguayo consideró que fue una semana en la que la operativa con China fue “mínima”. En el caso de Argentina, las fuentes manejaron referencias estables para la vaca en 6 cortes y el shin & shank, mientras que hubo negocios por trimming 80 VL a US$/t 4.250 CFR y delantero robado a US$/t 5.000-5.100.

En tanto, según el informe semanal de OIG+X, los precios de Brasil mostraron una tendencia general a la baja la semana pasada, con correcciones generalmente de US$/t 100 en la mayoría de los casos, mientras que los precios de los productos de Argentina y Uruguay se mantuvieron relativamente estables. La publicación manejó un rango de precios de US$/t 5.600-5.900 para el delantero brasileño en 8 cortes. En cuanto a las transacciones, OIG+X dijo que “la caída de precios en Brasil generó un repunte moderado en el volumen de operaciones, pero las colocaciones de otros orígenes siguieron siendo escasas, reflejando un estancamiento persistente en el mercado”.

FUENTE: Faxcarne