Brasil agota todas las vías para evitar sobrearancel del 50% en EEUU

Al cierre de esta edición todavía no había una definición sobre si Brasil y EEUU alcanzarían un acuerdo para evitar la entrada en vigor de la sobretasa del 50% a los productos brasileños desde este viernes 1º de agosto, una medida que puede provocar importantes distorsiones en el comercio mundial de la carne vacuna, ya que dejaría a Brasil virtualmente fuera de EEUU (con una tasa de 86,4%), su segundo principal destino en lo que va del año.
El secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Luis Rua, declaró este lunes 28 de julio que el gobierno brasileño está negociando una salida al aumento arancelario estadounidense. Al mismo tiempo, busca ampliar los mercados para dar cabida a productos que ya no podrán exportarse a Estados Unidos. El funcionario admitió que negociar con la administración Trump es difícil. Entre los sectores agroindustriales que podrían verse más afectados por el aumento arancelario se encuentran el café, el jugo de naranja y la carne vacuna.
“Espero que Trump reflexione sobre la importancia de Brasil y se siente a negociar”, afirmó Lula da Silva tras indicar que ya convivió con varios presidentes estadounidenses y con ninguno tuvo problemas. “Si hay divergencias, tenemos que sentarnos en una mesa e intentar resolverlas, pero no podemos aceptar que se anuncien sanciones a Brasil de forma abrupta e individual”, declaró Lula.
En el primer semestre de 2025 Brasil exportó 153.334 toneladas peso embarque de carne vacuna a Estados Unidos a un valor medio de US$/t 5.055.
FUENTE: Faxcarne