Skip to main content

Las importaciones chinas de carne vacuna mostraron el primer aumento interanual del año

En junio crecieron 4% en relación al mismo mes de 2024, mientras que en el acumulado del año caen 9% en la misma comparación. Los precios siguen estables, más altos que el año pasado. Entre los principales proveedores, la Argentina y Brasil ganan participación mientras que Estados Unidos prácticamente desaparece.

En junio, China importó 217 mil t peso embarque, superando en 22 mil al registro de mayo y en 8 mil al de un año atrás (4%).

Esto sigue a los primeros cinco meses del año en que se observó una caída interanual continua.

En el primer semestre acumula 1,3 millones de t, que resultan 9% inferiores a las del período comparable del año previo.

Parece difícil que se pueda cumplir el pronóstico del USDA, fechado en abril, concerniente al aumento de las compras chinas en este año con respecto al anterior.

Para empatar, como mínimo, debería importar, en promedio a lo largo del segundo semestre, 20% más que en el primero.

Los precios siguen estables, más altos que en 2024

Los precios de la carne congelada sin hueso, que conforma la mayor parte de las compras chinas, fueron estables a lo largo de 2024 y promediaron unos USD5 mil/t cif.

Este enero mostraron un salto bastante abrupto del 10% y se han mantenido alrededor de este nivel en los meses de este semestre. La comparación interanual de los mismos osciló de +7 a +12%, con un promedio de +9%.

Estados Unidos, casi desaparece

En junio, Brasil ganó dos puntos de participación con respecto a mayo y la Argentina, tres puntos. Australia perdió dos y Uruguay mantuvo su cuota de mercado.

Si se compara el primer semestre con el de 2024, Brasil pasó de 42 a 47%, la Argentina de 21 a 16, Uruguay de 10 a 8 y Australia de 14 a 12 puntos.

Un caso especial es el de Estados Unidos que, si se miden ambos semestres muestra una caída de 5 a 4%. Pero lo notable es la reducción desde abril, cuando empieza la guerra arancelaria de Trump.

Con aranceles recíprocos inabordables, de 130 a 150%, EE.UU. pasó de 5-6 puntos que era su cuota de mercado en los meses previos, al 1% de junio.

Y si se miran las exportaciones estadounidenses, que se conocen hasta mayo, las 1.400 t anotadas ese mes constituyen la décima parte de los envíos habituales en los quince meses previos a esa guerra.

FUENTE: Valor Carne