Argentina reclama ante la UE su calificación como país de bajo riesgo

Con la entrada en vigencia de la Resolución UE/1115, a partir del 1 de enero de 2025, Argentina quedó catalogada como riesgo medio, y desde el IPCVA impulsan un reclamo para su revisión.
El vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA, Mario Ravettino, analizó el nuevo escenario que se presenta y que es lo que se está haciendo desde la Argentina en ese sentido.
“Con la UE (Unión Europea), estamos trabajando sobre el cumplimiento del Reglamento 1115, referido a la deforestación que entró en vigencia el 1 de enero de 2025, por eso estamos trabajando para cumplir lo que ese reglamento establece para poder continuar con la exportación de productos premiun refrigerados con destino a la UE”, explicó Ravettino, en diálogo con Infolink TV.
En ese sentido, el referente del consorcio ABC de exportaciones de carnes, consideró que la próxima edición de ANUGA 2025, será un escenario especial para presentar todo el trabajo que venimos haciendo en el IPCVA sobre deforestación”
Acerca de la posición de Argentina frente a sus principales competidores respecto del tema deforestación, Ravettino explicó que : “Tuvimos una sorpresa desagradable cunado la UE catalogó a todos los países de riesgo medio, incluso a Argentina. Pero nuestro país es de riesgo bajo”, explicó.
“Todos los trabajos hechos desde el IPCVA, con base científica, sobre el riesgo que presentó el Estado Argentino, demostraron claramente que nuestro país es de riesgo bajo. Por eso haber sido calificado como riesgo medio junto con Brasil y Paraguay, para nosotros no tiene demasiado asidero y el gobierno argentino debe reclamar porque tenemos una condición mucho mejor y, tenemos que aprovecharla”, amplió Ravettino.
El directivo del IPCVA, recordó que el reclamo ya se hizo, pero “se debe insistir, ver la conformación y saber cuales fueron los criterios que se aplicaron por parte de la UE para determinar el rango de cada país, ese creo, que es el punto sobre el que tenemos que trabajar”, detalló.
FUENTE: Noticias AgroPecuarias