Argentina destaca una mayor demanda de carne desde EEUU

“Ahora que quedó más clara la permanencia del 10% de arancel, Estados Unidos arrancó a comprar fuerte y está más demandado”, dijo a WBR un operador del mercado argentino. La fuente manejó referencias con cuota de bife ancho enfriado a US$/t 19.000 FOB, bife angosto a US$/t 15.000, cuadril a US$/t 10.000 y lomos a US$/t 25.500.
Un bróker explicó que, si bien los precios respecto a marzo en EEUU han mejorado un 10%, eso quedó “en los aranceles de Trump”, por lo que los valores de ventas para el exportador no han sufrido prácticamente cambios.
Por su lado, un exportador uruguayo indicó que en junio ingresó menos carne a EEUU desde Uruguay. “Todavía no veo una mejora. Hoy los precios están por debajo de China en producción regular, aunque esta semana puede ser clave para el futuro del mercado”, consideró en alusión al proyecto de ley de 940 páginas que procura votar el Congreso de EEUU antes del 4 de julio, que incluye exenciones fiscales y reducciones de gastos.
Por otro lado, también hay expectativa sobre qué puede pasar tras la pausa de 90 días (caduca el 9 de julio) que Trump les había planteado a distintos países para renegociar la carga arancelaria que les impuso.
FUENTE: Faxcarne