La Unión Europea acelera contactos con el Mercosur ante escalada de aranceles de EEUU. ¿Podrá afectar el reparto de la cuota 481 que ha aumentado para Estados Unidos en los últimos años?

La Unión Europea decidió acelerar los contactos con el Mercosur por el acuerdo firmado este año mientras en el mercado local se especula sobre si el bloque puede tomar acciones que afecten la cuota de carne vacuna estadounidense.
El miércoles el gobierno estadounidense anunció un 20% de aranceles a las importaciones de la Unión Europea. El jueves Francia -un país que se ha opuesta al acuerdo- convocó a 10 países europeos para evaluar posibles vías para confirmar el acuerdo con el Mercosur, aunque con salvaguardas para los productos agrícolas.
Resta por ver que posición toman países que podrían inclinar la balanza para cerrar el acuerdo como Italia o Polonia, entre otros.
Si bien no hay mención a posibles represalias desde Europa a Estados Unidos, un punto vinculado a la carne vacuna es la cuota 481. En los últimos años la UE recortó el cupo para los países extra Estados Unidos donde están Uruguay, Argentina y Australia y elevó el volumen de la cuota para los estadounidenses.
Por ahora es solamente una especulación o una aspiración desde países como Uruguay que Europa pueda actuar sobre la cuota 481. Lo cierto es que Estados Unidos ha estado lejos de completar su cupo y podría dar más espacio a los países de América del Sur y Oceanía.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo en una entrevista que los europeos “odian nuestra grandiosa carne vacuna” y la de ella es “débil”.
FUENTE: Monitor Ganadero