Editorial FIFRA
La economía está en una situación crítica desde hace décadas y en ese marco el sector productivo se desenvuelve, por eso se requieren señales claras y que fomenten el crecimiento del sector y del país
La economía está en una situación crítica desde hace décadas y en ese marco el sector productivo se desenvuelve, por eso se requieren señales claras y que fomenten el crecimiento del sector y del país
Para el Foro Argentino de Genética Bovina (FAGB), un cambio de reglas de juego “solo provocará el efecto contrario, perjudicando a consumidores y a toda la cadena”
Todos los gobiernos hablan de generar empleo, crecimiento y mayores exportaciones, pero las medidas que se toman son contraproducentes
Declaraciones de Daniel Urcía, Presidente de FIFRA
Minutos después del mediodía de este domingo 18 de abril, se reportó un incendio en las instalaciones del frigorífico FRIAR.
El Gobierno busca cerrar un acuerdo de precios y anunció una serie de medidas para detectar subfacturaciones y reemplazar el sistema de media res. La Mesa de Enlace pidió reunirse con funcionarios nacionales, por temor al cierre de exportaciones
A través de la Resolución 60/2021, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, incorporó al Reglamento Para la Inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) nuevas exigencias para ejercer legalmente el comercio.
Dispuso un registro oficial para monitorear los envíos al exterior y bajar los precios internos. En el sector aseguran que "buscan beneficiar a los amigos".
Al negocio de la carne hay que saber leerlo entrelíneas.
La opinión de Carlos Riusech, titular del frigorífico Gorina, miembro del Consorcio ABC
En un año ya de por sí cargado de tensiones, por la pandemia y las dificultades económicas, el Gobierno puso nuevamente a la cadena agroindustrial en tensión por una simple declaración periodística.
La limitación del volumen que se puede utilizar de la cuota y el drástico descenso del consumo de cortes finos en la Unión Europea como consecuencia de las cuarentenas determinadas por la pandemia redujeron la operativa de ambos países dentro de la cuota 481 de carne de animales terminados en corrales de engorde.
Luego de que se conocieran las restricciones e intervenciones que hará el Gobierno Nacional sobre el mercado cárnico, la Mesa de Enlace le pidió una audiencia a los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Agricultura, Luis Basterra.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifiesta su más absoluto rechazo a la reinstauración del Registro de Exportaciones, en este caso para la carne, y demás medidas intervencionistas anunciadas hoy, instrumentos todos que ya se implementaron en el pasado reciente con resultados contraproducentes para la producción, la actividad y el empleo.
Según la secretaria de Comercio Interior, se evalúa esa medida por el aumento de los precios internacionales