En Uruguay los embarques de cuota 481 duplican a los de la Hilton
Este volumen más que duplica lo que en el mismo período se embarcó dentro de la tradicional cuota Hilton, la única de que gozaba Uruguay antes de que en 2010/11 logró, tímidamente, comenzar a participar dentro del cupo de carne proveniente de animales terminados en feedlots.
Si se tiene en cuenta que la Unión Europea estará cumpliendo en su totalidad el cupo de 12.050 toneladas que otorga trimestralmente para la cuota 481, la participación uruguaya representa 26%, afianzándose como uno de los principales proveedores dentro de la misma, solo detrás de Estados Unidos y Australia.
Los países habilitados para exportar dentro de la cuota 481 son, además de los ya mencionados, Canadá, Nueva Zelanda y Argentina. Comparado con lo que llevaba Uruguay exportado en el mismo lapso de 2014, el volumen aumentó 17,7%. Por su parte, el valor medio de exportación fue de US$/t 9.185, un descenso anual de 5%.
Mientras tanto, en el mismo período los exportadores uruguayos colocaron 1.511 toneladas dentro de la cuota Hilton (-6,7% anual) a un valor medio FOB que se contrajo 20,6%, a US$/t 12.998.
FUENTE: Agrotemario