De acuerdo con el último informe del IPCVA entre enero y marzo las ventas al extranjero de carne vacuna cayeron 7,4% en valor, pero subieron 25% en facturación gracias al repunte de los precios internacionales.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participa junto con empresas exportadoras en la National Restaurant Association Show de Chicago, EE.UU.
El 19 de mayo de 2021 el Gobierno intervino con un cepo inicialmente total, que luego flexibilizó. Un saldo “no positivo”: cayeron los ingresos al productor, se produjo y embarcó menos y el precio al consumidor aumentó 68 por ciento
Se sigue trabajando con las autoridades de la nación azteca para vender carne argentina en una plaza que potenciará nuestras chances en un mundo que incluye a Estados Unidos y Canadá
De los 1,82 millones de toneladas de carne vacuna producidas en el primer trimestre de 2022, Brasil exportó 674 mil toneladas equivalente carcasa, 37% del total.
La fiebre aftosa continúa siendo utilizada por muchos mercados como una medida para arancelaria y pesa al momento de comercializar carne con hueso, animales en pie, semen, embriones y menudencias.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará junto con empresas exportadoras en la National Restaurant Association Show de Chicago.
Este martes la planta de Venado Tuerto del frigorífico Swift retomará la faena con su personal a pleno luego de varios meses de tareas acotadas y garantía horaria en sus 300 empleados. No obstante, todavía sigue sin definición la reapertura del mercado de cortes kosher, que es el principal sustento de la planta ubicada sobre la ruta nacional 33.
A pesar de las políticas sectoriales, criadores de los principales países ganaderos vendrán a la Argentina buscando genética Braford de punta para sus rodeos. El Congreso Mundial de la raza permitirá apreciar su desempeño en distintos ambientes y sistemas productivos. Qué cabañas se recorrerán y cómo participar. La visión de Tiziana Prada, presidente de la Asociación.