Aseguran que podría aumentar la carne por una disputa entre frigoríficos y curtiembres
Los frigoríficos acusan a las curtiembres de bajar a la mitad el precio de los cueros, mientras que sus costos crecen un 30%.
Los frigoríficos acusan a las curtiembres de bajar a la mitad el precio de los cueros, mientras que sus costos crecen un 30%.
Las proyecciones fueron realizadas por Esteban Montes del Instituto Plan Agropecuario
La llegada de los equipos de rabinos que desarrollan y supervisan las faenas Kösher -también las especiales- en los frigoríficos que exportan cortes del delantero vacuno hacia Israel, pueden aportarle un mayor dinamismo al mercado ganadero, en el marco de una oferta que se achica.
La Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario, en conjunto con el Rosgan y el Mercado Ganadero S.A. presentó su análisis sobre lo ocurrido en la cadena de ganado y carnes desde 2010 y 2014.
Las presunciones de hace algún tiempo se confirman con los últimos datos de faena del mes de Mayo. La Ganadería es una alternativa importante ante una agricultura con números en negativo para la mayoría de los cultivos, excepto la soja y en campos propios.
Rosgan vendió la semana pasada más de 21.700 cabezas con precios que superaron en $1,25 los valores anteriores en cada categoría.
A partir del 22 de junio Rusia limitará las importaciones de carne de búfalo de un grupo de empresas de la India debido a la aparición de casos de fiebre aftosa en el estado Uttar Pradesh, declaró a RIA Novosti la secretaria de prensa de Rosseljoznadzor, Yulia Melano.
El Gobierno nacional respondió así al país vecino, que levantó la restricción a la importación de peras y manzanas argentinas
Uruguay es conocido en el mundo por la calidad de la carne que produce, en el marco de un sistema pastoril, a cielo abierto, donde las hormonas y los antibióticos, usados como promotores de crecimiento, están prohibidos por ley.
Hasta hace poco, los frigoríficos confiaban en un cambio a partir de un nuevo gobierno. Sin embargo, las encuestas revelan la posibilidad de que continúe la política para el sector.
El presidente de CICCRA dialogó con Nuestro Agro reconoció que la curva de de faena de hembras disminuyó productor de las expectativas que tiene el productor ante el cambio de Gobierno. ¿Cuál es su visión de la Cuota 481?
En los primeros meses del año, los volúmenes exportados resultaron 8% menores que en igual período de 2014 pero las cotizaciones se mantuvieron, un lujo entre las alicaídas commodities. EE.UU. logró un valor FOB 11% mayor y, a su vez, le compró 50% más a Australia y 68% más a Uruguay.
La ministra de Agricultura, Kátia Abreu, reveló que Brasil pretende negociar un acuerdo de preferencia arancelaria con China, para reducir las alícuotas de una serie de productos. Mientras, la dilatada apertura del mercado estadounidense para la carne vacuna fresca de Brasil debería ser confirmada en las próximas semanas.
La escasez de ganado vacuno para sacrificio está provocando el cierre temporal de algunos mataderos en Brasil, según ha reconocido Pericles Salazar, presidente de la Asociación de Frigoríficos de Brasil (Abafrigo).