La ministra brasileña de Agricultura, Katia Abreu, aseguró ayer en Tokio que su país busca que Japón libere la importación de la carne de vacuno de Brasil, además de inversiones y la firma de un acuerdo de libre comercio con el país asiático.
La huelga es hasta el último minuto del miércoles 15. El gremio ATE rechazó nueva conciliación. Afecta ventas externas, controles y traslados de hacienda y alimentos
El anuncio de la apertura del mercado de carnes bovinas a Estados Unidos luego de 14 años de cierre causó moderado optimismo en algunos sectores y también molestias en industriales frigoríficos.
A partir del 1 de Julio de 2015 se habilitarán las nuevas 48.200 toneladas correspondientes al período 2015/2016. Actualmente ya han sido faenadas alrededor de 7.500 cabezas para este destino. Los primeros embarques se realizaron en el mes de Abril de este año y se han continuado hasta este mes de Junio, mes de cierre de la cuota del período 2014/2015.
A continuación se muestra análisis y resultado del seguimiento de los cheques rechazados y regularizados que informa el BCRA de la totalidad de los operadores vinculados al eslabón Faena registrados en el RUCA (Registro Único de la Cadena Agroindustrial).
Ya sea para formar parte de la cuota 481 o no, los corrales de engorde en Uruguay ingresaron al invierno con bastante más ganado que en años anteriores.
El Gigante Asiático acapara el 30% de las ventas totales de Argentina y en los primeros cinco meses del año aumentó sus compras en un 300%. Con el reciente anuncio de EEUU, Argentina vuelve a recuperar protagonismo.
Referentes del sector pecuario coinciden en que la ganadería paraguaya está en el momento de dar un salto definitivo de calidad y que debe apuntar a los nichos de mercado que le permitan una diferenciación de precios del producto.
Cuentan que un tanguero viejo iba todas las noches a la milonga. Un retrato de Gardel presidía el salón. Después de colocarse algunos vinos, el hombre se acercaba al cuadro y le repetía: “Carlitos, cada día cantás mejor”. Todas las noches lo mismo. Un día, el cantinero se cansó, y le cambió el retrato por uno de Napoleón. El mamado, lejos de amilanarse, le espetó: “¡Carlitos, cualquier pilcha te queda bien!”
Las exportaciones de carne bovina para la valiosa cuota 481 de Europa volvieron a crecer al cierre del Ejercicio 2014/2015, ascendiendo a un total de 11 mil toneladas, frente a 9.800 toneladas del año anterior, si bien en términos de negocio los precios se han debilitado por la crisis económica europea, cuyos efectos aún se sienten.
Las Asociaciones de Criadores de Hereford y de Limousin se encuentran ajustando los últimos detalles para su participación en la Exposición Rural 2015, que se desarrollará del 23 del actual al 2 de agosto en el predio de Palermo...
Miguel Schiariti, presidente de Ciccra, aseguró que las negociaciones de reapertura del mercado estadounidense a los cortes vacunos nacionales fueron solventadas por el IPCVA.