Articles in Category: Noticias

China, Unión Europea y América del Norte, principales destinos de exportaciones cárnicas uruguayas

China, Unión Europea y América del Norte, principales destinos de exportaciones cárnicas uruguayas

Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) los distintos productos cárnicos exportados entre el primero de enero y el 29 de agosto de este año dejaron a Uruguay 1.165 millones de dólares. Los ingresos obtenidos por la carne bovina representaron 84 % del total embarcado, mientras que la participación de la carne ovina significó 3 %. Los principales destinos fueron China, la Unión Europea y América del Norte.

 

 




Prevén aumento en consumo de carnes

Prevén aumento en consumo de carnes

 

El consumo anual de carne seguirá subiendo a lo largo de los próximos 10 años gracias a los países emergentes, indicaron algunos investigadores durante el Congreso Internacional de las Ciencias y Tecnologías cárnicas, finalizado la semana pasada en Francia.




Uruguay pedirá nueva cuota cárnica a EEUU

Uruguay pedirá nueva cuota cárnica a EEUU

Uruguay quedó habilitado a pedir “una cuota de carne prime” a EEUU luego de cerrar ayer en el Frigorífico San Jacinto el primer embarque de carne natural certificada por el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por su sigla en inglés)




Arabia Saudita reabriría su mercado a la carne paraguaya

Arabia Saudita reabriría su mercado a la carne paraguaya

 

El viceministro de Ganadería, Marcos Medina, informó que las negociaciones para reabrir el mercado de Arabia Saudita a la carne paraguaya están avanzadas y se espera que para fin de año se realice el primer reenvío. La finalidad es recuperar a corto plazo el cupo de las 20.000 toneladas que tenía Paraguay en el país asiático.




Cambio en Las Políticas Agroindustriales

Cambio en Las Políticas Agroindustriales

2015. Año de elecciones y de fuertes expectativas, en el cual el resultado de las urnas será determinante, pues no resultará inocuo respecto de las políticas vinculadas al campo y, en particular, a la cadena de ganados y carnes. 




La inevitable devaluación argentina

La inevitable devaluación argentina

En los últimos años la mayoría de los países de Latinoamérica han mantenido paridadades cambiarias que favorecen a sus exportaciones. Cuánto habría que devaluar en la Argentina para recuperar la competitividad e impulsar la ganadería.