Articles in Category: Noticias
Ganadería bovina: crece la exportación, pero seguirá la tendencia negativa
La ganadería bovina cerró el primer trimestre con un aumento del 1,5% y una faena total de 3,11M de cabezas. El aumento fue impulsado principalmente por las exportaciones que acumularon un crecimiento del 47%, principalmente por mayores ventas a China y una baja base de comparación (el primer trimestre de 2014 habían caído un 23% respecto a 2013)
El mercado mundial de carne vacuna sigue creciendo y en término de precios sigue siendo muy bueno
Víctor Tonelli, consultor ganadero, opinó que “el mercado mundial (de carne vacuna) sigue creciendo y en término de precios sigue siendo muy bueno. Lo que es muy malo son los $7,60 que recibe el exportador por cada dólar que exporta”. Además, pronosticó que “si uno se proyecta hacia el año que viene, (con) una eliminación del cepo o una quita de retenciones, todo indica que la ganadería va a volver a ser el motor de la economía”.
Brasil acelera su ofensiva para abrir nuevos mercados para sus carnes
Su industria frigorífica atraviesa por un momento difícil, pero EEUU y China aparecen en el horizonte comercial
Preocupa en Uruguay la "enorme vulnerabilidad" del sector cárnico
Tradicionalmente, la Federación Rural —además de otras gremiales— bregó por el mantenimiento del libre mercado en el sector ganadero y denunció posibles casos de concertación de valores del ganado y regulación de las faenas.
Intervencionismo en el sector cárnico uruguayo ?
El expresidente del Instituto Nacional de Carnes defendió la intervención del Estado en el mercado de haciendas y agregó: “A los políticos les queda mal pelearse con los frigoríficos porque les bancan las campañas”
Paraguay aumentó en un 22% la exportación de carne prémium a Chile
Es decir, de enero a abril de este año se envió carne por valor de USD 94.157.000, mientras que el año pasado en el mismo periodo se había enviado aproximadamente USD 76.927.000.
La carne saca pecho en el negocio alimentario
El crecimiento del consumo de proteínas cárnicas en el sudeste asiático, por el aumento de los ingresos de los sectores medios, está reorganizando la producción y el comercio de alimentos.
En Shanghai, Rolex, Chanel y carne premium argentina
La Semana del Campo por Félix Sammartino
Actualidad del mercado de ganados y carnes, según quién lo mire
A favor, se destaca el aumento de producción y exportación. En contra, menor consumo por precios altos. Todos los datos del informe mensual de Ciccra y lo que destacaron los medios.
La agenda de la carne
Columna de opinión de Lautaro Pérez Rocha publicada en El Observador Agropecuario
La FAO pronosticó más producción y consumo de carne vacuna
Con fecha 8 de mayo se publicó el informe bianual sobre alimentos, el cual permite poner la lupa en la situación mundial con todo detalle. Para las carnes, anticipa una producción mundial en leve aumento, llegando a 318,7 millones de toneladas,
Cae el gasto en el consumo de carne
En los últimos tres años, la cantidad de dinero destinada a comprar cortes vacunos cayó 20%. En 2012, cada argentino disponía de 4.570 pesos; ahora esa cifra llega a 3.600 pesos.
Paraguay: la exportación de carne creció 2% pero mermó el ingreso de divisas
La exportación de carne bovina experimentó un crecimiento del 2% en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero los ingresos disminuyeron por la depreciación del producto en el mercado internacional, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa)
Aumentar la productividad: el desafío de la ganadería argentina
La Jornada Agrícola Ganadera contó entre sus disertantes con el Médico Veterinario Jorge Torelli, actual Directivo del Frigorífico Matievich y Consejero del IPCVA, quien en diálogo con fyo se mostró optimista respecto al escenario que se viene.