En los primeros cinco meses del año Brasil exportó 400 mil toneladas, 20% menos que en el mismo período del año pasado. Por su parte, la faena de vacunos en establecimientos con inspección federal (SIF) en los tres primeros meses de este año acumuló 6,04 millones, 8,7% menos que el el año pasado
Los trámites para que Taiwán aumente el cupo de Paraguay en lo que corresponde a exportación de carne bovina están en marcha. Otra de las opciones es que dicho país conceda la libre comercialización de la proteína roja, dijo Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).
En los últimos 12 meses China se convirtió por primera vez en el mercado líder del país, tras duplicar los envíos con respecto a igual período del año anterior. Las colocaciones de 2015 a todo destino serán semejantes a las de 2014.
Las cuadrillas Kosher definen este miércoles si viajan a realizar sus faenas en las plantas frigoríficas de Uruguay, así como sus itinerarios de trabajo, según confirmó a El Observador una fuente industrial.
El grupo Mattievich cerró la compra del frigorífico rosarino Sugarosa, una operación que venían negociando desde los primeros meses del año ambos grupos empresarios y que se aceleró en los últimos diez días.
En los últimos doce meses el gigante asiático se convirtió por primera vez en el mercado líder del país, tras duplicar los envíos con respecto a igual período del año anterior. Sin embargo, las colocaciones de 2015 a todo destino serán semejantes a las de 2014.
La habilitación le permite llegar directamente al mercado chino en lugar de triangular vía Hong Kong, justo cuando los controles sobre estas operatorias se pusieron más severos. JBS, Marfrig y Minerva ya cuentan con plantas habilitadas.
“Para tener argumentos frente a los políticos, los productores debemos empezar por reconocer la importancia del complejo bovino poniéndolo en valor en el contexto del país”, dijo Dardo Chiesa del IPCVA.
Ante el plan sudamericano de suspender la vacunación antiaftosa hacia 2020 y la idea de Brasil de anticiparse, Valor Carne entrevistó al vicepresidente del Senasa, Luis Carné. “Hay una decisión pública y privada de continuar vacunando en el país hasta que toda la región esté libre de riesgos”, aseguró.
En la primera parte de este año se observa un incremento en la ingesta del producto. La carne de pollo y la porcina aumentaron sus precios y achicaron la brecha con la bovina.
Unos 50.000 kilogramos de carne bovina premium de Paraguay (lomo, lomito y rabadilla) están en camino a Europa para conquistar al consumidor de ese continente luego de cuatro años de inhabilitación, informó ayer el titular de la Cámara Paraguaya de Carnes, Korni Pauls. Adelantó que realizaron transacciones adelantadas para continuar con embarques durante casi un mes.