Aftosa: Foro Mercosur de la Carne contrario a que se deje de vacunar
Productores e industriales alertaron sobre el riesgo que significaría des coordinar acciones.
Productores e industriales alertaron sobre el riesgo que significaría des coordinar acciones.
La caída de los ingresos por exportación de productos cárnicos hasta el 10%, a consecuencia de la crisis económica en Rusia, se revertirá en los próximos meses, indicó Germán Ruiz, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
En contra de la flexibilización de la barrera sanitaria porque adelantaría tiempos formales de admisión de ganado. La SR de Bariloche criticó la medida que tomaría el SENASA de transportar ganado desde Patagonia Norte A hacia Patagonia Norte B
En los últimos meses se redujo la participación de las hembras en la faena: en mayo último fue de sólo el 41,8 por ciento.
Se pusieron a la orden para proveer información técnica y científica
La expansión del rodeo vacuno en el país vecino es la razón por la que el volumen de exportación aumentó 55% y el valor de los embarques se incrementaron 70% llegando a US$ 1.300 millones en los últimos dos años.
La cámara del sector informó que entre abril del 2014 y mayo del 2015 el consumo promedio de carne bovina por habitante fue de 59,5 kilos por año, un 3,6% inferior al del mismo período anterior
Es con respecto a igual período de 2014, según informó CICCRA.
Mientras esperan la Cuota Hilton nueva, frigoríficos evalúan envíos aéreos. Habría 17.000 animales encerrados para la Cuota 481
Tras recibir una comunicación de la autoridad sanitaria de China (AQSIQ) de que habían llegado a ese país seis contenedores con grasa vacuna en mal estado, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decidió suspender la habilitación a este destino de las cuatro plantas exportadoras involucradas, tanto para carne como subproductos de carne vacuna; además de “sugerir” a las demás “suspender los embarques de productos grasos bovinos” a este destino y “solicitar” a quienes tengan este tipo de mercadería en tránsito a China, a retornarla.
La Suprema Corte de Justicia en Israel fijó ahora el 18 de junio como fecha para su postura definitiva en el conflicto entre el Gran Rabinato y los equipos de faena.
Si bien en mayo se faenó una cantidad de cabezas similar a la de igual mes del año anterior, la hembras bajaron al 41,8% del total, 3% menos que el promedio de los últimos doce meses. La mejora de la ganadería en comparación con la agricultura y el próximo cambio de gobierno podrían ser las causales de esta inflexión.