El nuevo gobierno argentino recibirá una ganadería en pleno proceso de recomposición, aunque llevará tiempo, incluso con medidas de estímulo, volver a los saldos exportables previos a la liquidación.
Industriales y productores de la cadena cárnica están a la expectativa de cambios para el sector. Quita de retenciones y fase de retención de hembras, claves.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) elaboró su Documento Núm. 177 correspondiente a Octubre 2015.
Definitivamente el calendario electoral y el dogmatismo del modelo han sido mucho más importantes que las necesidades y urgencias de la industria cárnica.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) participará con un stand institucional en la segunda edición de la feria World of Food Beijing.
Expuso sobre las fortalezas y debilidades del sector, hizo una revisión del mismo desde dos décadas atrás, la importancia de China y Asia como futuro mercado para el rubro.
El presidente de la empresa brasileña Minerva Foods, Fernando Galletti, consideró que durante el primer trimestre de 2016 la carne bovina brasileña fresca podría estar ingresando al mercado de Estados Unidos luego de varios años de veda y tras cumplir todas las etapas formales
Según especialistas la combinación de apertura comercial, devaluación y eliminación de retenciones al maíz daría por resultado la escasez de carne para el mercado interno y un inusitado salto en el precio.
La oferta restringida y los precios que suben adelantándose a una posible devaluación generan una incertidumbre que puede afectar la faena. Brasil sigue siendo un factor en contra...