Articles in Category: Noticias

Faena argentina: siguen los signos de moderación

Faena argentina: siguen los signos de moderación

En julio se faenaron 1,06 millones de cabezas, 3% menos que en igual mes de 2014. Las hembras retrocedieron al 41,8% del total, porcentaje que no se veía desde oct’12. En 2016 podría haber una retención más marcada, dadas las expectativas de cambio en la política ganadera y cambiaria. 




Faena estable con fuerte reducción de vacas.

Faena estable con fuerte reducción de vacas.

Los datos provenientes de los movimientos de animales con destino a faena registrados por el SENASA para el mes de Julio, muestran un contracción de los envíos de 2,7% respecto del mismo mes del año pasado. De cualquier manera, teniendo en cuenta la cantidad de días con protestas gremiales del organismo sanitario que impidieron la emisión de documentos para el transporte de animales (DT-e), esta leve reducción de los animales movilizados puede considerarse en definitiva como de estabilidad en la faena total.




Carne paraguaya llega hasta los países más recónditos del mundo

Carne paraguaya llega hasta los países más recónditos del mundo

Paraguay, posicionado como sexto exportador del carne a nivel mundial, empieza a sonar como referencia de sanidad y calidad de sus productos en los mercados más exigentes, incluso los más lejanos. Aparte de los destinos ya conocidos como Rusia, Chile, Brasil, Israel y Taiwán, existe una variedad de países donde llega la carne paraguaya que en 15 años atrás no se hubiera imaginado.




Paraguay : leve caída de las exportaciones de carne

Paraguay : leve caída de las exportaciones de carne

Según el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa), de enero a julio se exportaron 140.179 toneladas de carne vacuna, unas 4.900 toneladas menos con respecto al año pasado. En precios, los envíos de carne se depreciaron 11%, es decir, que el valor de la exportación fue por valor de USD 583.307.000 a diferencia de las USD 658.689.000 del año pasado.