China se consolida como el primer comprador de carne bovina argentina
De acuerdo a datos del Senasa, China se transformó en tiempo récord en el primer comprador de carne bovina argentina.
De acuerdo a datos del Senasa, China se transformó en tiempo récord en el primer comprador de carne bovina argentina.
La crecida del Río Salado dejó miles de hectáreas improductivas. El intendente de Pila advierte que hay gran cantidad de animales en peligro.
A lo largo de este año 2015 se espera que Brasil llegue a exportar unos 2 millones de toneladas de carne de vacuno, según los datos del Servicio Exterior de Agricultura del USDA.
Muchos adelantaron ventas. Y a pesar de la medida de fuerza lanzada por la Mesa de Enlace, se registraron ingresos en Liniers
El consumo por habitante de carne vacuna en julio, según el promedio de los últimos doce meses, se ubicó en 59,8 kilogramos/año, con una caída de 1,9% interanual, mientras que el precio de los principales cortes vacunos subió 24% en relación a un año atrás, según un informe dado a conocer por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
Fueron 40 vacunos los primeros comprados al norte del río Negro. Provincia pagó los sueldos de los trabajadores con un aporte de un millón de pesos.
Referentes del Mercosur analizaron los beneficios y consecuencias de ser libres de fiebre aftosa sin vacunación en el 4to Congreso de Entes de Lucha y Erradicación de la Fiebre Aftosa realizado durante 19 y 20 de agosto en La Falda, provincia de Córdoba.
La ocupación de los feedlots, para agosto, está en torno al 58%, 3 puntos menos que el mes anterior. De esta manera, el sector ya habría alcanzado su techo para lo que va a ser el 2015. A partir de ahora, los niveles de encierre empiezan a bajar lentamente hasta la próxima zafra.
Tal como fue anunciado la semana pasada por Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, a las 0 hs del lunes 24 de agosto comenzará el cese de comercialización agropecuario que finalizará a las 24 hs del viernes 28 de agosto.
La exposición se realizará del 16 al 18 de septiembre, en las instalaciones del Vivero San Carlos, en La Banda, Santiago del Estero.
Continúa la disparidad de precios y entradas de ganado a faena; algunas plantas tienen hacienda comprada hasta que partan las cuadrillas israelíes y no pasan precios
El titular del Ipcva, Gonzalo Álvarez Maldonado, dijo que debemos apuntalar a la transferencia tecnológica en ganadería.
Luchas sanitarias. Productores quieren mantener el plan de control. El Senasa admite que hay países con poco desarrollo sanitario.