En Córdoba se pueden engordar 2,8 millones de novillos
Es la conclusión de un estudio sobre la potencialidad de la cadena de ganados y carnes en la provincia. Fue presentado por la industria frigorífica local.
Es la conclusión de un estudio sobre la potencialidad de la cadena de ganados y carnes en la provincia. Fue presentado por la industria frigorífica local.
Anuncio oficial. El Gobierno indicó que la Organización Mundial del Comercio dejó firme el fallo que ordena al país norteamericano a abrir el mercado de carnes argentinas tras el cierre del mismo en 2001 tras el brote de aftosa.
El Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) adoptó este lunes el informe del panel favorable a la Argentina en la disputa sobre el cierre del mercado estadounidense a las exportaciones de carne, mantenido durante doce años.
Confederaciones Rurales Argentinas sostuvo que el frigorífico que había sido inaugurado en 2013 por Amado Boudou en Santa Fe fue otro "despilfarro de dinero" del gobierno kirchnerista
En San Pablo cayó 1,6% medido en dólares, a u$s 2,64 por kilo, en los últimos 10 días.
2015. Año de elecciones y de fuertes expectativas, en el cual el resultado de las urnas será determinante, pues no resultará inocuo respecto de las políticas vinculadas al campo y, en particular, a la cadena de ganados y carnes.
En los últimos años la mayoría de los países de Latinoamérica han mantenido paridadades cambiarias que favorecen a sus exportaciones. Cuánto habría que devaluar en la Argentina para recuperar la competitividad e impulsar la ganadería.
Proyectos de ley apoyados por productores estadounidenses buscan demorar la habilitación de las carnes bovinas crudas de estos países sudamericanos, que ya fuera aprobada por norma del USDA. Una puja que definirá cuándo podrán ingresar.
El proyecto será presentado el 16 de setiembre en la Expo Prado .
Dicen que no fueron consultados para ingresar hacienda a Bariloche.
A pesar de que en los últimos meses aumentaron los envíos de carne paraguaya al exterior, el precio de venta se redujo en un 11%, confirmaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería
De forma creciente la Argentina comienza a incorporar protocolos de buenas prácticas de manejo con su ganadería. Conocida como bienestar animal (BA), responde a una exigencia de los nuevos consumidores que piden un trato más humano que va desde la producción hasta la industria. Su aplicación permite obtener un producto de alta calidad hoy demandado por los mercados externos.
La situación de la economía en China está afectando la corriente exportadora de carne vacuna de Uruguay hacia el gigante asiático, los negocios se enlentecieron y los precios se debilitaron en alrededor de 10%, con relación a los buenos valores de hace poco más de un mes, informó aEl Observador el director del Frigorífico Matadero Solís, Jorge González.