La producción de carne vacuna llegó a 2,52 millones de tn r/c/h en el período enero-noviembre del 2015 y registró un avance del 3,1% sobre los datos de similar período del año anterior. En términos de volumen, la producción de carne creció en 76.600 tn r/c/h entre un año y otro.
El empresario ganadero Alberto Lasmartres cree que los productores mendocinos tienen posibilidad de exportar carne. Afirma que para recuperar los vientres perdidos en los últimos diez años habrá que hacer un trabajo gradual.
Es uno de los principales ítems de la ley que declara de interés nacional la sanidad de animales y vegetales y que comenzó a regir tras su publicación en el Boletín Oficial.
Las exportaciones de carne vacuna fresca de los cuatro países exportadores del Mercosur durante el año 2015 se contrajeron respecto al año anterior. Dada la mejora de la competitividad de los exportadores respecto al mercado interno, fundamentalmente en el caso de Argentina y Brasil, la expectativa es que las exportaciones regionales de carne vacuna aumenten en 2016
El frigorífico Villa Olga está ubicado en la zona de Bahía Blanca. En el predio funcionó la Corporación Argentina de Productores de Carne. El complejo operará como polo agroindustrial
Faena, exportaciones, consumo interno y cuál es la forma más rápida para crecer en la producción de carnes son lo temas centrales abordados por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Ricardo Negri, en esta entrevista exclusiva de Infocampo.
Debido a los problemas generados por las inundaciones en las zonas ganaderas, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) resolvió postergar el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa, establecido por la resolución vigente 3870/15, según informó ayer el titular del ente, doctor Hugo Idoyaga
En los últimos 50 años, la población mundial se ha duplicado, y el consumo de carnes creció cuatro veces. La previsión es que en los próximos 35 años, la población mundial aumentaría una tercera parte de la actual, mientras que el consumo de carnes se multiplicaría por seis. ¿Es esto sostenible?
Tras varias negociaciones, el grupo chino Foresun Group adquirió el Frigorífico Estancias del Sur que había cerrado el grupo brasileño Marfrig en Unquillo en abril de 2014. Tras una importante inversión volverá a funcionar a partir de marzo de 2016 y su primera producción podría salir en Junio.
Con un retroceso en los embarques de noviembre del 15 % interanual, 2015 cerrará con las 210/215 mil tec previstas. Habrá que esperar a 2016 para avanzar a las 250/300 mil tec, nivel no visto desde 2011.