Si bien en el primer semestre se embarcó un 25% más que en igual período del año anterior, esta tendencia no se prolongaría durante los próximos seis meses. En valores hubo una caída interanual del 20%.
Un acuerdo sin precedentes en muchos años ha logrado encolumnar a toda la cadena de ganados y carnes tras objetivos y medidas concretas en la política dirigida al sector. Los desafíos para que la iniciativa se pueda cristalizar. Por Miguel Gorelik.
Veintidós entidades de la cadena de la carne consensuaron cinco objetivos de alto impacto para que las exportaciones alcancen en diez años los 13.000 millones de dólares; se crearán 300.000 empleos
La Asociación de Limousin presentó en Palermo su paquete para productores que quieren sumarse a la Cuota Hilton. La entidad bonifica a los productores que remiten novillos para la cuota, hecha con la firma Urien Loza SA
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación anunció hoy el nuevo Sistema Integral de Faena (SIF-SIGICA), a través del cual los titulares de establecimientos faenadores deben registrar la hacienda con destino a faena y cuya interfaz será provista por la cartera agropecuaria nacional
La semana próxima pasada el Instituto Nacional de Carnes (INAC) y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) realizaron una jornada de discusión de los resultados de la tercera auditoría de calidad de la cadena cárnica vacuna y ovina. La auditoría, en pocas palabras, tiene como propósito identificar y cuantificar las principales pérdidas económicas del proceso de producción de carnes. Las mediciones tienen lugar dentro de las plantas frigoríficas, sin embargo las causas de las pérdidas recorren la cadena en su extensión.
El embajador de Israel ante Paraguay, Peleg Lewi, conversó con Radio Nacional a días de la reapertura de la sede diplomática en el país. El representante del país asiático se refirió a los proyectos que tiene su país para estrechar lazos políticos, comerciales y culturales con Paraguay, y donde claramente resalta el envío de carne nacional a Israel.
Aunque aún es incipiente, se reduce la participación de hembras en la producción de carne. Desde 2005, el valor de la hacienda corre a la par de la inflación, pero detrás de los costos...
En la actualidad, sólo el 7% de la producción tiene ese destino y habrá que ceder algo de consumo interno. Los exportadores están atentos al cambio de Gobierno
Las autoridades del IPCVA fueron agasajadas días atrás en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires con motivo del trabajo de promoción que viene realizando el Instituto en ese país desde 2005 en forma sostenida.